Búsqueda
Hay 196 resultados
-
El senador del PRD, Armando Ríos Piter, exhortó al coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, a frenar la confrontación con el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero.
-
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Mario López Valdez, sostuvo que los mandatarios estatales y presidentes municipales deben “entrarle de lleno” a la lucha contra el crimen organizado, ya que la delincuencia es un enemigo “sumamente peligroso”.
-
Corea del Norte dio a conocer en 2005 que poseía armas nucleares, sembrando profundamente el temor alrededor del mundo, particularmente entre los países considerados enemigos u opositores al régimen de Pyongyang.
-
El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado del Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, anunció la integración de la Policía Comunitaria en 5 municipios de la Costa Chica guerrerense para garantizar la seguridad de los ciudadanos, además de iniciar la reconstrucción del tejido social.
-
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que es deber del Estado mexicano dialogar con los grupos comunitarios organizados que han surgido en algunos estados del país, a fin de que se sepan escuchados.
-
Organizaciones civiles y religiosas reconocieron los esfuerzos gubernamentales para cambiar la estrategia de seguridad, aunque señalaron que son necesarias estadísticas confiables del número de víctimas de la violencia, así como de armas.
-
El Comisionado para el Diálogo y la Negociación en Chiapas, Jaime Martínez Veloz, llamó a no generalizar la preocupación por el surgimiento de grupos de autodefensa en algunas comunidades del país y, por el contrario, revisar caso por caso.
-
Afirma senadora prófuga que se entregará a Fiscalía de ColombiaLa senadora colombiana Piedad Zuccardi, requerida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aseguró hoy que tramita su entrega ante las autoridades de su país.
-
La bancada del PAN en la Cámara de Diputados dará seguimiento a la estrategia de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, y acompañará las que devuelvan la tranquilidad al país, afirmó su coordinador, Luis Alberto Villarreal García.
-
Lo que comenzó con levantamientos aislados, se ha traducido en una opción para innumerables comunidades en México: tomar las armas para defender la tierra, a la familia, y asumirse como guardianes del orden al aplicar la ley por su propia mano se está volviendo cotidiano... aunque juristas advierten que dichos grupos actúan bajo enormes lagunas legales que contravienen el marco constitucional y, sobre todo, amenazan con violentar las garantías individuales de la población.
-
El pasado mes de enero los medios de comunicación esparcieron la noticia de la aparición de organizaciones denominadas como “grupos de autodefensa” en la zona montañosa de Guerrero y la Costa Chica debido a la desconfianza en las autoridades y para combatir la criminalidad creciente.