Búsqueda
Hay 3,261 resultados
-
El condicionamiento social es por todos los ángulos severo. Generalmente envuelve al individuo en un conjunto de capas que, llegadas al núcleo, revelan la parte más íntima de la personalidad y conceden el vistazo hacia la fundamentación del existir mismo en torno de sus valores y creencias. Así, la sicología se ha adentrado de manera común en esta temática a efecto de estudiar cómo es que los individuos se manejan en términos de las posturas mostradas ante la colectividad.
-
Especialista financiero, observa un panorama complejo
-
Las partículas contaminantes pueden atravesar las barreras celulares
-
IMSS realiza un ensayo clínico en personal que atiende a pacientes Covid-19
-
Para reducir la posibilidad de una contingencia ambiental atmosférica
-
Hay grandes lecciones y no solo un virus o una bacteria pueden poner de cabeza a la humanidad ya que cada año mueren en promedio más de siete millones de personas en el mundo debido a la contaminación atmosférica: el cambio climático, junto con las amenazas bacteriológicas, son los dos grandes cismas que vulneran la vida de manera latente. Y después están los conflictos bélicos.
-
El coronavirus deja una debacle económica que no ha contenido ni los apetitos geoestratégicos de las potencias, ni frenado el rearme militar, ni mucho menos aminorado los roces geoeconómicos.
-
Uno de cada seis hombres tendrá cáncer de próstata, prevé la OMS
-
Cada año hay entre tres y cinco millones de casos graves de influenza
-
Se realizarán diversas actividades virtuales para disfrutar en casa durante esta temporada decembrina
-
Aunque reza el dicho popular que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista, lo cierto es que en apenas uno la pandemia ha causado enormes estragos no solo en el cuerpo sino en la mente, la economía y la sociedad. Este año ha sido una sucesión previamente inimaginable de crisis y la pandemia lo ha abarcado absolutamente todo. Según se acerca el final de 2020 es imposible hacer el tradicional recuento de lo ganado, lo perdido y lo aprendido sin tener sentimientos mezclados de desánimo, agotamiento y agradecimiento, a pesar de todo. El ser humano tiene una capacidad resiliente extraordinaria y hemos encontrado maneras de adaptarnos a la realidad pandémica, aun si esto ha implicado ir en contra de nuestra naturaleza, esencialmente móvil y sociable.
