Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,354 resultados
  • Cónclave BAFTA Emilia Pérez 2025 Ralph Fiennes
    Podría ganar ‘Mejor película’ y ‘Mejor director’
  • Paula Badosa fulmina a Coco Gauff en el Abierto de Australia.jpg
    La campeona del Abierto de Estados Unidos 2023 fue eliminada 7-5, 6-4
  • El papa disuelve movimiento católico conservador en Perú.jpg
    Tras descubrir abusos, el Solidicio de Vida Cristiana llega a su fin.
  • Papa Francisco da una bendición en la plaza de San Pedro.
    No es la manera de resolver las cosas, afirma
  • VATICANO CUBA EXCARCELACIONES
    El hecho ocurrió tras diálogo con el Vaticano
  • TEXANS CHIEFS
    Los Chiefs salieron victoriosos
  • Migración
    Desde los más antiguos relatos hasta las guerras y conflictos armados en curso, los desplazamientos masivos de seres humanos, por diversas razones, dejan en evidencia una de las principales características que al mismo tiempo que han significado sincretismo y enriquecimiento cultural también han dejado en evidencia una de las peores actitudes colectivas, como son, sobre todo, el racismo y la xenofobia.
  • Juan Carlos del Valle, Vera Icon II, 2014, óleo sobre tela, 60 x 40 cm
    Partiendo de una reflexión personal y apoyándome en libros de mi biblioteca y en mi propia memoria, compilé una lista un tanto azarosa de nombres, algunos de los cuales forman parte de registros de colecciones privadas y públicas en México. Para este ejercicio casual y casi nostálgico, me concentré exclusivamente en pintores ya extintos, nacidos en suelo mexicano; procuré que fueran nombres insuficientemente conocidos, estudiados, difundidos o reconocidos. No es una lista completa o siquiera exhaustiva de los pintores desconocidos en México, sino una mera muestra de algunos, que no obstante su aportación significativa a la historia del arte mexicano y a menudo a pesar de la brillante calidad de su trabajo, del reconocimiento que recibieron en vida y aun cuando forman parte de colecciones tan importantes como las del Museo Nacional de Arte, apenas tienen un lugar en la historia escrita, no existen en la conciencia del público general y desde luego no figuran en la lógica del mercado capitalista. Es inevitable preguntarse acerca de los muchos otros nombres que han sido borrados sin remedio por el tiempo y que son inaccesibles del todo.
  • Tosca, de Giacomo Puccini.
    “Una combinación casi perfecta”.
  • David Lynch 1.jpg
    Si conoces sus películas, conoce su música
  • Papa Francisco llega al salón Pablo VI para su audiencia semanal.
    Es la segunda caída en poco más de un mes
  • 2025
    Pues bueno, muchachos, ¡bienvenidos a 2025 y felicidades por sobrevivir al primer cuarto del siglo! Y antes de que rezonguen, sí, yo sé que hablar de “un cuarto de siglo” es un hito totalmente arbitrario. Pero somos sapiens… y a los humanos nos gustan este tipo de cosas y se chingan.