Búsqueda
Hay 2,384 resultados
-
Los superhéroes ya dejaron de ser simples personajes de las historietas. Las grandes producciones cinematográficas, los dibujos animados, los cómics impresos, los disfraces y el maquillaje, todo apunta a que los superhéroes son un supernegocio.
-
El director del primer filme se negó a revelar muchos detalles e indicó que el guión apenas está siendo redactado, pero invitó a un actor para que subiera al escenario a leer un pasaje que diera una idea de la trama.
-
Las películas mexicanas “Workers” y “Los insólitos peces gato” competirán por el premio “Abrazo” al mejor largometraje del 22 Festival de cine latinoamericano de Biarritz.
-
La UAM, UNAM e UIA participarán en una iniciativa para diseñar un prototipo de baño para emplearse en zonas marginadas
-
Alégrate de la vida porque ella te da la oportunidad de amar, de trabajar, de jugar y de mirar a las estrellas. Henry Van Dyke (1852-1933)
-
El actor estadunidense Robert Downey Jr. participará en una nueva versión de “Pinocho”, en la que interpretaría a “Gepetto”, además podría dar vida al muñeco de madera.
-
Los cancilleres de México y de Francia, expresaron su interés y determinación para abrir un nuevo capítulo en la relación bilateral, “mano a mano” entre ambas naciones.
-
Luis Costa Bonino, el asesor de campaña de Andrés Manuel López Obrador, publicó en su blog la crónica de la campaña, donde criticó actitudes del ex candidato.
-
Lo que el director de Holocausto Caníbal nunca se imaginó, además de sus problemas legales, fue la enorme influencia que tendría en el cine de terror... 20 años después.
-
Luego de que Edward Snowden reveló información secreta de EUA sobre el ‘supuesto’ espionaje de EUA, unos creadores se inspiraron en su historia e hicieron un videojuego.
-
El despiporre alrededor del “espía” gringo Edward Snowden al poner en evidencia a Estados Unidos, me recuerda la tira cómica de la revista MAD, Spy vs. Spy.
-
“Somos sumamente ignorantes respecto a la sordera, a la que el doctor Jonson calificaba como ‘una de las calamidades humanas más terribles’; mucho más ignorantes de lo que eran las personas cultas en 1886 o 1786. Ignorantes e indiferentes”.
