Búsqueda
Hay 3,048 resultados
-
En 14 meses, la aportación decisiva de los rusos puso al presidente sirio de nuevo en los carriles y permitió la reconquista de Alepo
-
El TLCAN comenzó en 1994 y el PIB promedio anual desde entonces ha sido de 2.1%, cuando se necesita de 6 por ciento
-
Con una inversión de 37.2 millones de pesos se distribuirán 455 mil raciones de alimentos en los 21 albergues en el estado
-
Construir muros es un error, puntualizó Magdy Martínez-Solimán
-
La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado de la República, Layda Sansores San Román, aseguró que “a pesar de los avances en materia de migración, hace falta mucho por hacer en lo que respecta a la trata, tráfico de mujeres y niños, y en el caso de la violencia que sufren las mujeres a lo largo del proceso migratorio”.
-
Dará asesoría y apoyo a los connacionales que radican en ese país
-
Canciller aclara que ello no significará dar un paso atrás en la defensa de los paisanos
-
Ante la eventualidad de un cambio en las políticas migratorias en los Estados Unidos de América, la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) saluda que las secretarías y ministerios encargados de las Relaciones Exteriores de los países miembros de este organismo internacional desarrollen y apliquen un plan de acción para la defensa de los derechos y la protección a las personas en situación de migración que se encuentren en aquella nación.
-
La reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, reconocida por la ONU, le otorga esta distinción a la entidad
-
El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diptuados, Gonzalo Guízar Valladares, afirmó que “el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá es ejemplo de que la migración puede ser ordenada, sobre todo en estos momentos de incertidumbre por la llegada del nuevo gobierno estadunidense que encabezará Donald Trump, y cuando se amenaza con deportar entre dos y tres millones migrantes.
-
El reconocimiento lo obtuvo por su novela Señales que precederán al fin del mundo
-
A partir del día 15 de noviembre ingresó a territorio mexicano la XII Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos de Centroamérica, la cual será acompañada durante todo el recorrido por territorio nacional por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de sus integrantes, así como brindar la asesoría necesaria que requieran en las diversas actividades que realizarán en su estancia en nuestro país.