Búsqueda

Búsqueda

Hay 58 resultados
  • REELECCIÓN MÉXICO
    “Casi 300 legisladores repetirán cargo este año”.
  • YUCATÁN
    Su historia comenzó a escribirse hace 65 millones de años, pero desde que cayó el meteorito se han sumado una infinidad de atractivos que van desde su herencia colonial hasta su cultura maya viva.
  • Asentamiento prehispánico en Chapultepec
    Se registró una unidad doméstica del periodo Posclásico Tardío (1200-1519 d.C.)
  • MORENA
    Parte del gran éxito de Morena en su victoria y la razón de que todavía cuente con un alto número de seguidores fue la oferta histórico–temporal que ofreció a la población. El propio nombre de la Cuarta Transformación revelaba la inserción del partido en un proceso lineal de la historia de México, al tiempo que hacía una invitación a toda la ciudadanía para que fuera parte de este. De esta forma, la gente podía creer de verdad que se encontraba en un momento histórico del país.
  • Juan Carlos del Valle, Dona XIV, 2012, óleo sobre tela, 40 x 50 cm
    En muchas obras de arte mexicano se ha representado a la Malinche, una de las figuras más duramente juzgadas en la historia de nuestro país, a la vez que madre simbólica del pueblo mestizo. Entre las imágenes más conocidas está la que realizó José Clemente Orozco en uno de los muros de la antigua Escuela Nacional Preparatoria; sentada junto a Hernán Cortés, ambos se muestran como una suerte de Adán y Eva, la pareja original. Y a los pies de ambos, un hombre yace lánguido y abatido, acaso como una metáfora del México que resultó de aquella unión.
  • FUERZAS ARMADAS
    “Un contexto de transformaciones sociales aceleradas”.
  • INFRAESTRUCTURA
    “La primera piedra se montó en 1910”.
  • MELODÍAS DE LA GUERRA
    “Los músicos acompañaban a los regimientos en batalla”.
  • REELECCIÓN
    “Más de 25% de la cámara baja fue reelecta en 2021”.
  • dia periodista cndh.png
    En honor a Manuel Caballero
  • PAZ Y REPRESIÓN
    ¿Hasta qué punto es aceptable que un gobierno imponga medidas para garantizar la seguridad? Porfirio Díaz es una figura que genera opiniones divididas en la historia de México. Para algunos, un dictador temible; para otros, un líder de prosperidad. Al hablar del Porfiriato no se puede ignorar la dualidad entre violencia y paz durante su gobierno. Estos elementos forman la esencia de lo que se conoce como la pax porfiriana.
  • Prensa contra Madero
    “Comentarios y críticas desde diferentes bandos e ideologías”.