Búsqueda
Hay 3,299 resultados
-
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) dio de baja definitiva de servicio social a Verónica Rodríguez, estudiante de medicina de la Universidad Autónoma dicho estado, quien llamó “aborígenes”, a través de redes sociales, a hablantes de lenguas indígenas de la comunidad de Chililico, en Huejutla de Reyes.
-
Varios deportistas franceses fallecieron en un accidente aéreo ocurrido en La Rioja, Argentina este 9 de marzo.
-
El Premio Nobel de la Paz se entrega a personas que “ haya trabajado más o mejor a favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración de los procesos de paz”.
-
En las elecciones que se celebrarán en junio próximo las candidaturas ciudadanas serán un fracaso porque los partidos políticos tuvieron miedo a perder sus privilegios y porque difícilmente los electores votarán por quienes no conocen, por quienes no están respaldados por una organización seria. Sin embargo, esas candidaturas se van a dar, pues se trata de una transición.
-
El PRI presentó su lista de candidatos a diputados federales plurinominales, entre los personajes que destacan están César Camacho, dirigente nacional del tricolor; Jorge Carlos Ramírez Marín, ex titular de Sedatu; y hasta la actriz Carmen Salinas.
-
Los pilotos de carreras se juegan la vida cada vez que recorren la pista. A pesar de que las medidas de seguridad mejoran día a día, los accidentes continúan.
-
Rotundo es el no a la privatización del agua en el DF: los propios asambleístas afirman que el Legislativo no debe entregar a la iniciativa privada el manejo del vital líquido, pues se elevarían las tarifas y difícilmente mejoraría el servicio, como se demostró ya en Puebla, Monterrey y Saltillo.
-
La Ciudad de México tiene 100 cruces conflictivas para el tránsito vehicular y para los peatones, de acuerdo con la comisión de Movilidad del la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
-
Conoce la lista completa de los ganadores de la 87 entrega de Premios Oscar que se llevó a cabo este 22 de febrero desde el Teatro Kodak.
-
Pues no habrá período extraordinario de sesiones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF): toda posibilidad de realizarlo para modificar la Norma 26 de vivienda y que las inmobiliarias que hayan hecho mal uso de ella no queden impunes quedó cancelada, pues se decidió presentar primero el documento a vecinos y organizaciones para que opinen sobre la edificación de vivienda popular. ¿Les damos el beneficio de la duda? Podría ser.
-
En el último período de sesiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) hay dos temas de gran importancia que podrían reivindicar a los legisladores: transparencia y publicidad de dictámenes. Son asuntos fundamentales en los que nuestros asambleístas pueden demostrar su compromiso con las mejores prácticas parlamentarias.
-
La UNAM realizó una encuesta para saber el nivel de satisfacción de los mexicanos con su vida, para ello entrevistó a 1,200 mexicanos quienes evaluaron su felicidad de acuerdo a su situación económica, laboral, familiar y de salud.
