Búsqueda

Búsqueda

Hay 13,372 resultados
  • Políticas identitarias
    Uno de los temas que más polémica despierta en Estados Unidos y varias democracias occidentales como el Reino Unido, Canadá y un poco Francia, es la tendencia a hacer políticas identitarias desde las supuestas fuerzas progresistas. Para introducir ideas y propuestas inteligentes a este debate vale la pena leer The Identity Trap: A Story of Ideas and Power in Our Time, de Yascha Mounk, académico de la Universidad Johns Hopkins.
  • David Guajardo
    David Guajardo Ruz (Monterrey, 1987) es un poeta que ha sabido entrelazar en sus versos el misterio de la naturaleza, la vastedad del cosmos y la intensidad del deseo humano. La edad renaciente de las rocas, su más reciente libro, no es únicamente un compendio de 15 años de escritura sino también una bitácora íntima de su tránsito por la poesía, la memoria y la reflexión existencial.
  • Ricardo Salinas Pliego
    El presidente y fundador de Grupo Salinas afirma que las autoridades lo acusan de no pagar impuestos para usar el tema como “distractor”, con el fin de ocultar los graves problemas del país.
  • Alito-Noroña
    Hubo un tiempo en nuestro país en que los políticos de distintos partidos podían debatir acaloradamente, irritarse y cuestionarse, pero al final llegaban a acuerdos y convivían de manera civilizada. Ese tiempo parece haber terminado ya.
  • Regazzoni
    “Retratos intervenidos” podrá visitarse hasta el 30 de septiembre
  • Claudia Sheinbaum-1er informe de Gobierno
    Tras 11 meses de gobierno marcados por la tensión con EU
  • Maestro de la propaganda
    “La manipulación ronda por todas partes”.
  • MÉXICO-NUEVA CORTE
    Asegurar independencia será su mayor reto
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 12.59.00 PM.jpeg
    Al encuentro asistió la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez
  • Juan Carlos del Valle, Animalítico IX, óleo sobre tela, 60 x 50 cm
    Se habla a menudo acerca del mercado del arte en México como un ecosistema vibrante: ferias de talla internacional, proliferación de galerías, espacios independientes en constante efervescencia y un discurso sobre dinamismo que se repite en muchas notas de prensa. Pero basta rascar un poco para ver que todo aquello, tan colorido en la superficie, está construido sobre terreno movedizo. Hay escasa cultura de coleccionismo –sostenida por unos cuantos nombres habituales y con pocos interesados en sumarse– y un circuito que, más que expandirse, se sostiene en apariencias. Lo que tenemos es una estructura que beneficia a unos cuantos, pero que a la vez interfiere con el desarrollo de un mercado más orgánico, diverso y sostenible. Mientras tanto, aún en el escenario internacional con mercados más favorables, muchas galerías consolidadas están cerrando.
  • Leonard Bernstein
    El 25 de agosto, pero de 1918, nació en Lawrence, Massachusetts, el gran Leonard Bernstein. Pianista, director de orquesta, compositor, conferenciante, locutor y escritor de origen judío, su nombre de pila era Louis —a petición de la abuela—, pero sus padres lo llamaban Leonard.