Búsqueda
Hay 358 resultados
-
Diputados y senadores aprobaron la reforma educativa en su totalidad, en medio de las presiones a las que fueron sometidos por miles de profesores disidentes.
-
En el primer periodo del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura, habrá reformas trascendentes para el futuro del país.
-
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que iniciará este miércoles una fase de resistencia civil pacífica, para pedir diálogo directo con el presidente Enrique Peña Nieto.
-
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que un grupo de maestros disidentes podría desplazarse a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
-
El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que no habrá marcha atrás en la reforma educativa.
-
Diputados y senadores aceptaron la propuesta de la CNTE de instalar tres mesas de trabajo para analizar puntos de la reforma educativa.
-
Es hoy o nunca: si no se saca en el periodo ordinario de sesiones la reforma energética, ya no salió.
-
Por el trayecto de los manifestantes fueron cerradas arterias vehiculares como: Morelos, Insurgentes, Río Rhin, Florencia, Sevilla, Chivatito, Paseo de la Reforma.
-
La plancha del Zócalo está vestida de cientos de carpas de colores, casas de campaña, lonas y ropa que cuelga de unos cordones a manera de tendedero. Ahí están los maestros.
-
Senadores priistas piden que se investiguen los gastos de las manifestaciones de la CNTE.
-
Con 40 minutos de retraso, 16 maestros de la CNTE arribaron a la Cámara de Diputados para dialogar con los líderes parlamentarios del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
-
Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, aseguró que “nadie puede violentar el imperio de la ley ni con chantajes, ni rompiendo acuerdos”, y reiteró que no hay marcha atrás en la reforma educativa.