Búsqueda
Hay 68 resultados
-
En 2008 se decretó una veda total que prohibió la captura de sitácidos nativos para uso comercial, ya que se estimó que la captura ilícita anual era de hasta 78 mil 500 ejemplares.
-
Cada bebé que usa desechables puede llegar a generar de dos o tres toneladas de basura en un lapso de dos años y medio.
-
Su objetivo es motivar a los mexicanos a conocer, valorar y respetar nuestra naturaleza.
-
Su primer habitante fue Big Boy, un elefante asiático que pasó tres décadas encerrado en una jaula dedicado a realizar actos de circo y ahora goza de su libertad.
-
Su decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de mayo de 1997
-
Se encuentran trabajando un total de 3 mi564 personas combatientes
-
Las acciones que se emprendieron en apoyo a la Profepa y FGR luego el decomiso de 15 mil especies en Ciudad de México
-
Tan solo en 2019 más de un millón de observadores de aves que recorrieron el país dejaron una derrama económica de 329 millones de dólares.
-
Las especies que más se comercializan ilegalmente son aves, reptiles, monos y felinos
-
Los estados que tienen mayor derrama económica por el aviturismo son: Yucatán, Quintana Roo, Baja CaliforniaSur, Nayarit, Jalisco, Veracruz, San Luis Potosí y Chiapas.
-
Conocido como ocelotl en náhuatl y balam en maya, el jaguar, tercer felino más grande del mundo (después del tigre y el león) y número uno en América está en riesgo: se sabe que desde el norte de México hasta Argentina existen 34 subpoblaciones de la especie, de las que 33 están en peligro o peligro crítico de extinción.
-
Había sido lesionada de su ala izquierda con arma de fuego por pobladores de la región.