Búsqueda
Hay 1,090 resultados
-
Esta nueva terapia mejora la supervivencia global y libre de progresión en pacientes con cáncer de pulmón avanzado con mutación común EGFR
-
82% de los casos en México son diagnosticados en etapas avanzadas, lo que complica las opciones de tratamiento
-
Gracias al profesionalismo del equipo del servicio de neurocirugía del ISSSTE, un derechohabiente de 54 años recuperó habilidades de lenguaje y motricidad
-
La detección temprana incrementa las probabilidades de éxito del tratamiento
-
Proponen una iniciativa para reformar el artículo 218 de la Ley General de Salud
-
En un mundo donde el cáncer persiste como una de las principales causas de muerte la comunidad científica trabaja incansablemente en la búsqueda de tratamientos más efectivos y menos invasivos: en México un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) da un paso monumental en esta dirección.
-
Actualmente se atienden 7 mil 200 pacientes pediátricos oncológicos en los 36 Centros de Referencia Estatales distribuidos en el país
-
El diagnóstico de la leucemia linfoblástica aguda en la población infantil, la principal causa de cáncer en niños y adolescentes, es un proceso crucial que históricamente ha dependido de métodos invasivos. La biopsia de médula ósea, aunque precisa, es un procedimiento que conlleva dolor y la necesidad de anestesia local.
-
Investigadores creen que este fármaco permite que las células inmunológicas atraviesen las barreras físicas que forman los tumores sólidos
-
La paciente evolucionó satisfactoriamente, por lo que fue dada de alta y sigue desde casa las recomendaciones médicas para completar su recuperación
-
Actualmente, los médicos dependen de pruebas de imagen y biopsias quirúrgicas para controlar los gliomas, pero ambos métodos tienen limitaciones
