Búsqueda
Hay 1,224 resultados
- 
“EU: las relaciones internacionales han cambiado de manera profunda y, tal vez, definitiva ”.
- 
La trágica muerte de 39 migrantes en una “estancia provisional” del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez —que no era más que una cárcel ilegal— nos obliga a revisar la política migratoria de nuestro país. México ha tenido siempre una legislación restrictiva en materia migratoria. Esto se manifiesta en el hecho de que menos de 1% de la población de nuestro país nació en el extranjero, contra 14% que registra Estados Unidos y 23% de Canadá. Muchos más extranjeros vivirían en México si nuestra política migratoria no fuera tan cerrada.
- 
Políticos republicanos culpan a México del tráfico de fentanilo, problema cuyas causas están dentro del propio EU: avidez de drogas cada vez más potentes y un negocio multimillonario controlado por cárteles norteamericanos.
- 
Aprobado por mayoría calificada, el dictamen se remitió al Senado.
- 
Trump califica el proceso como una “persecución política”
- 
“Si esperamos a que los políticos se pongan de acuerdo el cambio será nunca. No cuenten con los políticos para arreglar nada: ustedes lo tendrán que hacer solos”, advirtió el fundador y presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, al dar la bienvenida a un grupo de 21 dreamers mexicanos que visitan la capital del país.
- 
Como ya se apuntó en anteriores entregas, no es viable desde una perspectiva de estudios comparados, orígenes/causas, objetivos/justificaciones, tratamientos legales locales/internacionales/multilaterales, tratar a las violentas acciones de las organizaciones criminales complejas (OCC, como este autor las clasifica), asimiladas a las empleadas por estructuras en el sentido más preciso del término como terroristas. Esto por principio de cuentas.
- 
“Esos senadores son, además de ingratos, mal informados”.
