Búsqueda
Hay 586 resultados
-
“Asumir que vamos a morir, quizá nos sirva de acicate para vivir mejor y echarle ganas en la construcción del día a día”.
-
El estado es la entidad con mayor número de Pueblos Mágicos en el país.
-
Nuevos gobernadores llegan en un entorno de recortes federales y algunos además tendrán que lidiar con onerosas deudas.
-
Los mexicanos podremos dar “El Grito” con las siguientes bebidas típicas de nuestro país.
-
El testamento es un documento legal que asegura los bienes de una persona después de que ésta fallece.
-
Todavía no pasa el trago amargo de la modernización de Masaryk cuando hay otra en puerta: el Corredor Cultural Chapultepec. Sin embargo, no hay que confundirse, pues esta obra que revolucionará las finanzas del GDF y será emblemática del gobierno de Miguel Ángel Mancera será hecha con capital privado. Son mil millones que aportará Grupo Invex.
-
Para entender a Porfirio Díaz, debe saberse que “quería más a su país que a su propia familia”, aseguró Ignacio Díaz Bossero, bisnieto del general que gobernó México por más de 30 años.
-
La diversidad y riqueza cultural en Veracruz es extensa, herencia de las civilizaciones mesoamericanas más importantes del oriente y sur de México, unidas con las costumbres, cultura y tradiciones llegadas al país a través de la historia, principalmente de Europa. De esta forma, podemos encontrar en la entidad desde vestigios prehispánicos hasta ciudades modernas y prósperas como Coatzacoalcos, en la que coexisten la infraestructura propia del desarrollo y zonas arqueológicas de la cultura Olmeca. O el propio puerto de Veracruz, en el que se combinan paisajes naturales, historia y tradición. Pero sin duda uno de los principales valores culturales del estado está en su gente, caracterizada por su hospitalidad, calidez, alegría, folclor y hasta picardía.
-
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumple 26 años más de existencia este 5 de mayo.
