Búsqueda
Hay 18,313 resultados
-
La educación es una necesidad básica, pero financiarla se ha vuelto un reto creciente en el contexto actual
-
Las aulas de clases son espacios cerrados donde los niños comparten no solo juegos y aprendizajes, sino también virus y bacterias
-
Se estima que la clínica ofrezca entre 90 y 110 consultas mensuales a derechohabientes embarazadas
-
El legislador insta a establecer alianzas en sectores clave como tecnología y energías renovables para combatir el desempleo
-
El nuevo ciclo escolar comienza con una urgencia silenciosa: proteger la salud visual de niñas y niños
-
Estudios recientes comprueban que el adelgazamiento retinal puede indicar riesgo de Alzheimer
-
Gracias al Programa de Movilidad Urbana en UMFRC
-
Datos oficiales revelan que 46 millones de mexicanos, aunque tienen trabajo, no pueden comprar una canasta básica, lo que contradice las cifras triunfalistas del Gobierno
-
Se habla a menudo acerca del mercado del arte en México como un ecosistema vibrante: ferias de talla internacional, proliferación de galerías, espacios independientes en constante efervescencia y un discurso sobre dinamismo que se repite en muchas notas de prensa. Pero basta rascar un poco para ver que todo aquello, tan colorido en la superficie, está construido sobre terreno movedizo. Hay escasa cultura de coleccionismo –sostenida por unos cuantos nombres habituales y con pocos interesados en sumarse– y un circuito que, más que expandirse, se sostiene en apariencias. Lo que tenemos es una estructura que beneficia a unos cuantos, pero que a la vez interfiere con el desarrollo de un mercado más orgánico, diverso y sostenible. Mientras tanto, aún en el escenario internacional con mercados más favorables, muchas galerías consolidadas están cerrando.
