Búsqueda

Búsqueda

Hay 24,660 resultados
  • Creación editorial
    “Diversidad de voces, trayectorias y enfoques”.
  • Eduardo Santillán
    “Seguiremos con la estrategia de mucha cercanía con la gente para escuchar sus demandas”.
  • PEMEX
    “Otorgarán al menos 17 asignaciones de contratos de exploración y producción”.
  • PV.JPG
    Esta reforma busca impulsar el sector farmacéutico nacional de forma sólida.
  • Donald Trump
    Al estudiar con detalle el discurso de inauguración o de toma de posesión (para nosotros) de Donald Trump el 20 de enero, resulta que los cinco principales temas, todos sin excepción, tienen que ver directamente con nuestro país.
  • IA Diputados
    El mártir espera la muerte; el fanático corre a buscarla.
  • Lluvia sólida
    En un planeta donde la creciente crisis de la escasez hídrica amenaza la seguridad alimentaria y el sustento de millones surge una luz de esperanza desde México: la innovadora “lluvia sólida”.
  • F1
    En las predicciones para la temporada 2025 de la Fórmula 1 (F1) se hablaba de la disputa que tendrían Max Verstappen y Lando Norris por conquistar el campeonato de pilotos. Sin embargo, después de seis carreras, es otro piloto el que se ha llevado el protagonismo ante todo pronóstico: Oscar Piastri.
  • Ángel Mario García Guerra
    En esta ocasión conversé con Ángel Mario García Guerra, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien ha sido catedrático por casi tres décadas y se ha desempeñado como juez penal y magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León por más de 25 años.
  • Litio
    Desde hace más de seis años se comenzó a hablar del litio como el nuevo oro blanco al tratarse de un mineral altamente apreciado en el plano global, que entre otros elementos se utiliza en la elaboración de las baterías para los autos eléctricos.
  • Juan Carlos del Valle, Poker Face, 2012, óleo sobre tela, 40 x 30 cm
    Así como en los años ochenta se intentó sostener artificialmente el valor del peso mexicano con la célebre promesa de “defenderlo como perro”, hoy se mantiene con similar obstinación un tipo de cambio simbólico en el mundo del arte. En lugar de permitir que las dinámicas artísticas se regulen naturalmente por la pluralidad de voces, el talento y el pensamiento crítico, se ha optado por afianzar una narrativa única. Se exhibe, se colecciona y se premia aquello que conviene preservar dentro de un sistema de legitimación cuidadosamente orquestado. Los museos más importantes del país, que deberían operar de forma independiente como espacios de reflexión, educación, preservación y difusión del patrimonio y construcción de identidad, se vuelven un escaparate al servicio del mercado del arte.
  • Alerta PT sobre abusos en el Día de la Madre.jpg
    “Esta celebración no debe convertirse en una oportunidad para que comerciantes afecten la economía de millones de personas”.