Búsqueda
Hay 691 resultados
-
En México hay 19 millones de fumadores; un millón 500 mil no superarán la adicción.
-
En México se diagnostican 16,500 personas con algún tipo de cáncer a causa del tabaquismo, además provoca 60,000 muertes y genera un gasto de 61 mil millones de pesos al año, advirtió el director General del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Abelardo Meneses García.
-
Abstenerse de fumar reporta invaluables beneficios a la salud, señaló el neumólogo Rubén Santoyo Ayala, en el contexto del Día Mundial sin Tabaco.
-
El consumo de limón tiene muchos beneficios para la salud, pues ayuda a contrarrestar innumerables enfermedades, indicó la coordinadora del Programa de Alimentación y Actividad Física de la Salud de la Secretaría de Salud, Alejandra Matías Serrano.
-
En la última década se duplicó el número de mexicanos que padecen sobrepeso u obesidad y esta condición también afecta a los pacientes con alteración de las sustancias químicas neuronales, mejor conocida como trastorno bipolar maniaco depresivo.
-
El tabaquismo está ligado a otras 5 enfermedades además de las 21 que ya se vinculaban.
-
Actualmente hay cerca de 16 millones de fumadores en México, pero para 2030 se podría llegar a los 30 millones.
-
Se estima que, para 2030, en México habrá alrededor de 30 millones de fumadores.
-
Una mala nutrición, tabaquismo y enfermedades como diabetes o hipertensión arterial a la larga dañan la mácula o zona de mejor visión de la retina, por ello se recomienda visitar al oftalmólogo una vez al año.
-
Una investigación indica que los varones que fuman experimentan un mayor número de mutaciones en sus células.
-
En México hay casi 12 millones de efectados con la enfermedad
-
El tabaquismo es el principal factor para el desarrollo de cáncer de vejiga sólo después del cáncer de pulmón