Búsqueda

Búsqueda

Hay 725 resultados
  • Silvia Pinal en la Cineteca Nacional
    Se proyectarán los 11 filmes más representativos de la primera actriz
  • Witches
    Elizabeth Sankey nos invita a entrar en su mundo con Witches, una obra que trasciende los límites del documental convencional para convertirse en un relato confesional íntimo y visualmente hechizante.
  • Tratado de Invisibilidad
    Luciana Kaplan, directora, productora y editora de cine documental, aborda en sus obras diversos temas sociales, políticos y culturales desde un enfoque crítico y profundo, a la vez que retrata historias complejas con sensibilidad y precisión narrativa.
  • Cocina
    En un mundo donde las historias de inmigrantes suelen pasar desapercibidas La cocina, de Alonso Ruizpalacios (Güeros, Una película de policías), emerge como un plato fuerte para los amantes del cine que buscan algo más que entretenimiento superficial.
  • Presentación del libro “Sueños de papel”
    La obra es un recorrido por los trabajos de los artistas que crearon afiches durante ese periodo
  • Mango Films celebra 25 años.jpg
    La industria fílmica y del video en México reportó un Producto Interno Bruto de 457,972 millones de pesos en el segundo trimestre de 2024
  • SANTO VS BLUE DEMON
    La vida es como la lucha libre: disfrutarás más de tus victorias, pero aprenderás más de tus derrotas.
  • Festival Fotogenia 2024.
    Del 21 al 30 de noviembre; las funciones son gratuitas
  • Italia en la posguerra
    El cine italiano, siempre atento a sus dramas históricos y sociales, nos entrega una nueva joya con Siempre habrá un mañana, la ópera prima de Paola Cortellesi. Esta película, que ha sido un éxito inesperado en Italia, nos traslada a la Roma de 1946, cuando las mujeres votaron por primera vez tras la Segunda Guerra Mundial. Cortellesi, famosa comediante y ahora directora, encuentra en este contexto un espacio perfecto para contar una historia de lucha femenina, empoderamiento y resiliencia. Mezclando melodrama y comedia, explora la transición de las mujeres italianas hacia una nueva etapa de derechos y libertad personal.
  • MIC 76
    Del 7 de noviembre al 12 de diciembre en dicho recinto y más de 30 sedes
  • peliculas, terror, cliches, cine
    Habrá funciones del 7 al 10 de noviembre
  • EL CONDE DE MONTECRISTO
    Entre las muchas virtudes del cine francés destaca el respeto con que tratan a sus clásicos literarios. La nueva adaptación de El Conde de Montecristo no es la excepción. En manos de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière, quienes también adaptaron Los tres mosqueteros recientemente, la célebre novela de Alejandro Dumas cobra nueva vida en una superproducción que a lo largo de tres horas que no cansan logra mantener al espectador atrapado de principio a fin.