Búsqueda

Búsqueda

Hay 873 resultados
  • Bomberos de Iztapalapa
    Un incendio se suscitó esta tarde en un local de la Central de Abastos, ubicada en la delegación Iztapalapa, el cual fue controlado por personal de bomberos, sin que se reporten lesionados, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).
  • Personal del ERUM y Proteción Civil atendieron la emergencia
    Una reacción química dentro de una bodega de granos, ubicada en la colonia Ejidos del Moral, delegación Iztapalapa, provocó una nube tóxica, por lo que fueron desalojadas unas 200 personas.
  • El gran reto
    México ha perdido 190 mil kilómetros cuadrados de bosques en tres décadas, lo cual conlleva a la disminución del suministro de agua, rompe el equilibrio ecológico e incluso agrava el cambio climático global.
  • Desarme en Iztapalapa
    Durante las actividades de la segunda jornada del programa Por Tu Familia, Desarme Voluntario, que se realizó en el Santuario del Señor de la Cuevita en Iztapalapa, se entregaron 78 armas cortas, 30 largas y ocho granadas.
  • La Ciudad de México ofrece dinero en efectivo y computadoras a cambio de armas, para ayudar a combatir la violencia, destacó la agencia de noticias AlJazeera.
  • Este día de Nochebuena y víspera de la Navidad, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, envió sus mejores deseos a todas las personas que utilizan Twitter y a sus poco más de 264 mil 857 seguidores.
  • En el primer día del Programa “Por tu familia, desarme voluntario”, autoridades de la delegación Iztapalapa recolectaron este lunes 79 armas, 18 de ellas largas y 61 cortas, así como una granada y 70 juguetes bélicos.
  • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, llamó a la población a sumarse al programa “Por tu familia. Desarme voluntario”, puesto en marcha en coordinación con diferentes autoridades capitalinas.
  • La sociedad exige al Estado leyes que garanticen los derechos humanos
    Miles de migrantes latinoamericanos transitan por México en búsqueda de una mejor calidad de vida y mayores oportunidades. Según cifras publicadas por Amnistía Internacional, nueve de cada diez proceden de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.