Búsqueda
Hay 1,508 resultados
-
La epilepsia es una de las enfermedades conocidas más antiguas
-
Desde cirugía, quimioterapia, radioterapia, dependiendo de la etapa de la enfermedad
-
En México desencadena enfermedades que provoca 77% de fallecimientos.
-
Anteponer intereses políticos hace daño a la democracia, analista
-
Virólogos de todo el mundo se preguntan si los crecientes casos de reinfección de coronavirus son motivo de preocupación: aunque no son frecuentes en ocho meses de la pandemia de Covid-19 se documentan ya científicamente al menos dos docenas que demuestran que hay personas que no crean inmunidad al virus.
-
El mandatario se niega a aceptar los resultados de la elección presidencial
-
Es durísima la sanción que han impuesto a estos jugadores pero también creo que es necesaria.
-
Hace unos 20 años yo hablaba con Lidia Pérez López sobre cómo el mundo al parecer se dirigía hacia un nuevo feudalismo. Este tema lo he venido comentando desde entonces con varios amigos. Ahora el muy inteligente doctor José Luis Camba me dice: “Otro síntoma previsto se suma. ¿Querías saber cuándo desaparecería el capitalismo y comenzaría el feudalismo? Ahora. Para entender lo que ocurre alrededor, a partir de ahora tienes que pensar en términos feudales. Verás que todo queda claro de esa manera. La última señal de la caída del capitalismo, como lo conversamos, ha llegado en Europa. Los precios inmobiliarios comenzaron a descender. El Covid no es más que un acelerador de su desaparición. Nos ha tocado vivir tiempos muy interesantes. Vivamos lo suficiente para narrarlos”.
-
De poco nos sirve echar la vista atrás para recapitular sobre los errores que han llevado a la generalización del caos en lo que al actuar frente a la pandemia corresponde. Un punto de partida anclado en el desdén que paulatinamente se opacó por la confusión y el servilismo político de quien entronado como el “zar antiCovid” propició desde la temprana etapa de arranque de contagios. Sin embargo el antecedente de irresponsabilidad e impericia deja un escenario presente sumamente intrincado para uno de los pilares de apoyo al desarrollo de cualquier país y sobre el cual tendremos que trabajar arduamente para recuperar el enorme terreno perdido: la educación.
