Búsqueda
Hay 2,088 resultados
-
Mil 500 de cinco mil propietarios de plantaciones han sido afectados
-
Personal y derechohabientes participan en la inauguración, en Buenavista
-
Con extracción de compuestos se generan nanopartículas
-
“Para obtener riqueza necesitas dar libertad a la gente para que innove”.
-
El tiburón mako, el martillo común y el martillo cabeza de pala son tres especies en peligro que, sin saberlo, hemos consumido en lugar de cazón
-
Se espera un crecimiento en consumo por el Buen Fin y cierre del año
-
La Corte determinó salvaguardar la libertad de comercio sobre el derecho a la salud
-
En tiempos prehispánicos el amaranto o huautli se consideraba “alimento de los dioses” y tenía gran importancia en la vida de los antiguos mexicanos al relacionarse con infinidad de celebraciones y ritos religiosos. Por ello los conquistadores prohibieron la siembra del amaranto hasta casi desaparecerlo. Con esto se destruyó el balance de dieta de los pueblos indígenas y también se generó una crisis alimentaria histórica de la que —en al menos 500 años— no hay aún recuperación.
-
Instituto Nacional de Rehabilitación cuenta con clínica especializada
-
Se trata de productos que ofrezcan bajo contenido alcohólico, menos carbohidratos, calorías y azúcares
-
“El recorrido exhibe la influencia de su escuela en el desarrollo de géneros seculares como el retrato, el paisaje y naturalezas muertas”.
-
Más de 60% del desperdicio de alimentos proviene de los hogares; 26% pertenece al rubro de servicio de alimentos, por ejemplo, de restaurantes, hoteles o establecimientos educativos; y 13% al comercio, como supermercados o pequeños almacenes, revela el informe Índice de desperdicio de alimentos 2021 que elaboró el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).