Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,447 resultados
  • Reparto de poder
    La candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas en 1997 le dio al PRD el control político y social total del Distrito Federal, pero a partir de la concepción de que la capital de la República era progresista o antipriista: a 18 años de distancia, el partido del sol azteca perdió sus ideas, el progresismo se transformó en asistencialismo y la coalición dominante en el perredismo se fragmentó.
  • Cerradas
    A poco menos de un mes de la celebración de las elecciones en esta entidad, la lucha por la gubernatura se encuentra cerrada entre la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Sonia Mendoza Díaz, y el aspirante de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), Juan Manuel Carrera López.
  • Campaña PRD
    El PRD inició la semana pasada su segundo cuarto de siglo en medio de una crisis de existencia. Al margen de su deterioro interno, su conformación tribal, su ausencia de ideas y su ruptura con López Obrador, la parte más importante es la que los perredistas se niegan a aceptar: con su nacimiento el PRD liquidó una opción de izquierda y se convirtió en un ala política cardenista del sistema-régimen priista.
  • Renuncias del PRD
    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumple 26 años más de existencia este 5 de mayo.
  • Ciudad de Colima
    Creciente inseguridad, falta de apoyo al campo y de oportunidades para la mano de obra calificada, además de altos índices de desempleo figuran entre las principales demandas de la población.
  • ‘Pelea del siglo’
    La “pelea del siglo” entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao dejó a muchos con sabor agridulce en la boca, pues el despliegue del talento pugilístico de ambos boxeadores fue poco impresionante.
  • Artesanía textil
    La riqueza cultural de Veracruz no es obra de la casualidad: en la época prehispánica fue cuna de 3 de las culturas mesoamericanas más importantes del oriente y sur de México (olmecas, totonacas y huastecos), además de ser históricamente la puerta de entrada de españoles y otros extranjeros, incluyendo a los esclavos traídos desde África.
  • Rogelio Ortega
    Rogelio Ortega tuvo que quedarse varias horas en un restaurante mientras los diputados de Guerrero discutían. Poco le importó la humillación a quien había sido ya gobernador interino de la entidad. Una vez que terminó la discusión, los diputados votaron por él como gobernador sustituto. Con alegría, Ortega entró al Congreso para rendir protesta. Tener el poder unos meses más, hasta el final de octubre, bien vale una humillante espera de horas.
  • Batalla de Puebla
    La Batalla de Puebla es un evento histórico que los mexicanos recordamos al ser uno de esos momentos en los que la milicia mexicana se impuso ante un ejército extranjero.
  • Proceso electoral
    A la publicación de estas líneas restarán 42 días para las elecciones federales intermedias y 37 días de campaña. Su efecto en la vida política nacional será marginal, sin cambios drásticos en las preferencias del espectro ideológico tradicional de izquierda-centro-derecha, pero sí con algunas variaciones al interior de las organizaciones que representan o dicen representar esas fuerzas ideológicas.
  • Península
    El proceso electoral se desarrolla bajo nuevas reglas, con la participación de nueve partidos políticos con registro nacional y uno local.
  • ¿Qué le espera a Cuba tras reiniciar relaciones con EUA?
    Apenas cuatro días después de concluida la séptima Cumbre de América Latina nos encontramos con la noticia de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias en Colombia mataron a diez militares de ese país. ¿Qué tiene que ver eso con la Cumbre? Directamente nada. Sin embargo, obliga a reflexionar sobre el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba en las semanas recientes y la cancelación por parte del presidente Barack Obama de la isla caribeña como integrante de la lista de países promotores del terrorismo a nivel mundial.