Búsqueda
Hay 17 resultados
-
Es la tercera intervención que se realiza en la zona de los hospitales para liberar el espacio por donde transitan los derechohabientes del seguro social
-
“Lo que buscamos hacer es generar el conocimiento jurídico para fortalecer el estado de derecho”
-
“Se debe prever la restitución de las cosas o una compensación ambiental”.
-
Desde el Congreso de la Ciudad de México se hizo un llamado a las 16 alcaldías para que instrumenten operativos con el propósito de dejar libre el tránsito y espacio público para que la ciudadanía pueda caminar sin tener que ir brincando obstáculos, que han ocasionado muchas veces accidentes, sobre todo de personas mayores.
-
Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán y Cuajimalpa
-
Los franeleros no solo se adueñan de la vía pública sino que además cobran lo que quieren.
-
Todos tenemos un derecho constitucional a organizarnos, eso no lo podemos desconocer.
-
Representa 49% de personas ocupadas en la ciudad: STPS
-
La senadora Mariana Gómez del Campo Gurza presentó un exhorto para que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México realice las acciones necesarias para que la Contraloría General y la Secretaría de Seguridad Pública, investiguen el cobro ilegal por parte de “franeleros” por el uso de lugares de estacionamiento en la vía pública sujetos al régimen de parquímetros.
-
El Gobierno de la Ciudad de México busca con este estándar recuperar de manera pacífica, cívica y ordenada el espacio público para los ciudadanos.