Búsqueda
Hay 160 resultados
-
Los republicanos calificaron las acciones del presidente como una extralimitación en sus poderes.
-
Participarán en un hackathón para presionar al Congreso de Estados Unidos en la aprobación de la reforma migratoria.
-
Mark Zuckerberg, a través de su fundación FWD.us, reclutó a 20 dreamers para trabajar en el desarrollo de aplicaciones que ayuden a promover la reforma migratoria en los Estados Unidos.
-
La ciudad de Nueva York es el hogar de más de 3 millones de migrantes, por lo que la Coalición Inmigrante de la ciudad publicó una lista de 10 peticiones para el alcalde electo Bill de Blasio.
-
Autoridades federales en Texas deportaron a un segundo manifestante de un grupo de 34 inmigrantes que en septiembre se entregaron a las autoridades estadounidenses.
-
Rocío Hernández piensa que su deportación es una forma de enviar un mensaje político: no todos lo que solicitan asilo lo van a recibir, menos desafiando las leyes migratorias.
-
Funcionarios federales en Texas liberaron a cinco inmigrantes que se entregaron a las autoridades estadounidenses en la frontera con México en septiembre para protestar por las políticas federales de inmigración.
-
Aerostatos militares regresaron a los cielos sobre la frontera del sur de Texas ya que la Policía de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos emprendió por segundo año consecutivo las pruebas del sistema de vigilancia de la vieja escuela.
-
Dos congresistas estadunidenses presentaron una propuesta de ley que daría a las autoridades migratorias poder discrecional para revisar casos de estadunidenses separados de sus parejas por violaciones a las leyes de migración.
-
El abogado David Bennion pedirá se suspenda la orden del juez en nombre de sus clientes, José Alfredo Cornejo y Brandon Peña Valencia.
-
Tres cuartas partes de los latinos que viven en Estados Unidos opinan que su comunidad necesita un líder nacional, pero la mayoría no consigue nombrar a uno o no considera que exista alguien así.
-
Mientras que 8 manifestantes están esperando tener una audiencia con un juez de inmigración, 11 jóvenes fueron admitidos en Estados Unidos.