Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,219 resultados
  • Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN
    El PAN perdió más de un millón y medio de militantes luego de su derrota electoral del pasado 1 de julio, aunque para algunos panistas esto no significó una desbandada, sino una depuración.
  • Alberto Villarreal, coordinador de diputados del PAN
    Sostuvo que la bancada panista está abierta al diálogo y a la construcción de acuerdos, y reiteró que el partido blanquiazul se enfocará en impulsar y discutir las reformas que respondan a las principales necesidades de los mexicanos.
  • Juan Francisco Cáceres, diputado del PAN
    El diputado panista Juan Francisco Cáceres destacó la necesidad de promover la participación de los jóvenes en los distintos ámbitos de la vida nacional e impulsar acciones que favorezcan la integración y fortalecimiento de las organizaciones juveniles.
  • Alejandro Higuera Osuna, alcalde de Mazatlán
    Los alcaldes de los municipios de Concordia y Mazatlán, en Sinaloa, el priista Eligio Medina Ríos y el panista Alejandro Higuera Osuna, propusieron que el Ejército Mexicano adiestre a los habitantes de estos lugares para darles armas y, así, la posibilidad de defenderse del crimen organizado.
  • Gustavo Madero, líder nacional del PAN
    Gustavo Madero Muñoz, presidente del PAN, dijo que enero será decisivo para ver “qué tanta voluntad” mantienen los firmantes del Pacto por México para cumplir sus compromisos.
  • José González Morfín y Luis Alberto Villarreal, diputados del PAN
    Pues parece que ahora sí va la reducción de 100 diputados y 32 senadores para la próxima Legislatura: ¡los principales partidos están de acuerdo! Aunque, como siempre, a los de izquierda no les parece.
  • En el limbo
    A pesar de los mensajes y las expectativas del Pacto por México, en el fondo se trató del modelo voltaireano del Dr. Pagloss del mejor de los mundos posibles, no de los mundos deseables.
  • pacto.jpg
    La respectiva comisión senatorial, diputados de la ALDF y el jefe de Gobierno acordaron que en enero se definan fechas y planes para modernizar la vida jurídica de una de las urbes más pobladas del mundo.
  • El secretario general adjunto de Elecciones del PAN, Juan Manuel Oliva, aseveró que corresponde al nuevo gobierno federal, que encabeza el PRI, dar continuidad a los proyectos iniciados en los dos sexenios pasado en materia económica, combate a la pobreza y salud
  • La puesta en marcha de la segunda etapa de la estrategia de combate contra el crimen organizado dejó en claro la percepción del tamaño del problema: las bandas delictivas se han apoderado de espacios territoriales de la soberanía del Estado nacional. La decisión de organizar una lucha frontal tiene que ver con una política de Estado.
  • El diputado local de Querétaro Alejandro Delgado Oscoy afirmó que la Caravana del Migrante Bienvenido Paisano 2012 cumplió con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los paisanos, sin situaciones que lamentar.
  • Firma del Pacto por México entre las principales fuerzas políticas de México
    Por encima de la narrativa que suele acompañar a decisiones de fondo, el Pacto por México y su primera decisión en la reforma educativa constituyen apenas un comienzo de la reorganización del poder político como efecto de la modernización productiva del sexenio de Carlos Salinas de Gortari.