Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,460 resultados
  • La  falta de precisión en el empleo usual del término fascista puede ser constatada por cualquiera que no abdique del espíritu crítico.
    En estos Ensayos políticos y otras notas sobre los que me he compenetrado, leo la aguda reflexión de Drieu respecto de la descalificación ontológica de su postura: “Nunca en mi estudio de las ideas políticas he visto una deformación mayor que el término fascista; tanto en la concepción de Gentile y el hegelianismo de derecha como en otras definiciones para mí más acertadas, al parecer existe un empeño en destruir todo concepto que se refiera a su verdadero sentido y se emplea por almas torcidas como la de Sartre y otras de la inteligencia estúpida —cuando ya era muy clara la derrota del Eje— a modo de la máxima denigración posible”.
  • Las instituciones siguen ancladas en la imagen de la cultura ornamental y elitista
    Las instituciones siguen ancladas en la imagen de la cultura ornamental y elitista
  • Ninguna sociedad puede vivir negando la belleza
    Ninguna sociedad puede vivir negando la belleza
  • No es la primera ocasión en la que extremistas islámicos deciden actuar contra quienes perciben como sus enemigos por cuestionar sus creencias
    El ataque a las instalaciones de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, que dejó 12 muertos, no es la primera ocasión en la que extremistas islámicos deciden actuar contra quienes perciben como sus enemigos por cuestionar sus ideas.
  • 1914 fue un año clave en la literatura
    Hoy sabemos que 1914 fue un año clave para la literatura mexicana y, en general, latinoamericana.
  • De acuerdo al último tuit del perfil @ChespiritoRGB, el cierre responde a una petición del escritor y actor antes de fallecer
    De acuerdo al último tuit del perfil @ChespiritoRGB, el cierre responde a una petición del escritor y actor antes de fallecer.
  • Difícil.
    Existe una reflexión de afinidad profunda entre el filósofo Martin Heidegger y el escritor francés, aunque no se ha comprobado, hasta el momento, que haya existido un epistolario entre el filósofo de la Selva Negra y el escritor que proclama el término por demolición del demoliberalismo.
  • El ex presidente cubano fue declarado ganador del Premio Confucio de la Paz, presentado por sus organizadores como una alternativa al premio Nobel
    El ex presidente cubano fue declarado ganador del Premio Confucio de la Paz, presentado por sus organizadores como una alternativa al premio Nobel.
  • Surgirá una nueva forma de relato
    En entrevista, el autor habla de la reedición de Liberación (Siruela), pieza donde aborda temas como el pasado y la muerte.
  • Drieu La Rochelle, escritor y político
    Se destaca un texto en la trayectoria como escritor político de Drieu La Rochelle: el que revela el vínculo existencial con una idea de exaltación de la naturaleza y de su armonía.
  • icente Leñero
    Vicente Leñero recibió esta tarde un homenaje en el Palacio de Bellas Artes por parte de la comunidad artística e intelectual de México.
  • Escena de la película El Crimen del padre Amaro
    El escritor, guionista, dramaturgo y periodista Vicente Leñero, quien falleció este 3 de diciembre, fue el artífice de diversos guiones para películas mexicanas que en su momento rompieron paradigmas, fueron éxito en taquilla o referente de la cultura mexicana.