Búsqueda
Hay 1,773 resultados
-
El fallecido presidente deja como herencia a su nación severos problemas económicos, graves conflictos políticos, una fuerte polarización social y una creciente violencia e inseguridad.
-
El senador del PRD, Armando Ríos Piter, exhortó al coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, a frenar la confrontación con el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero.
-
Organizaciones civiles y religiosas reconocieron los esfuerzos gubernamentales para cambiar la estrategia de seguridad, aunque señalaron que son necesarias estadísticas confiables del número de víctimas de la violencia, así como de armas.
-
El presidente Enrique Peña Nieto instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que revise los mecanismo de orden legal que darán forma a los mandos policiales únicos en todas la entidades del país.
-
Desde hace ya varios años México registra grandes avances legislativos en defensa de las garantías individuales: desde una reforma que introduce el concepto constitucional de derechos humanos como eje central de la administración.
-
Al igual que en 2003 y 2008, el Instituto Federal Electoral (IFE) atraviesa por un momento delicado como producto de la confrontación que mantienen los partidos políticos.
-
La Secretaría de Gobernación publicó dos acuerdos por los que se establecen los lineamientos para el otorgamiento de apoyo a las entidades en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito, y para el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública en materia de mando policial.
-
La semana del Amor y la Amistad no estuvo exenta de agitaciones en la política. Una renuncia sorpresiva, dimes y diretes entre el IFE y el PRD y una nueva estrategia de seguridad marcaron el ritmo político esta semana.
-
Todo impuesto debe salir de lo superfluo, no de lo necesario. Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)
-
Estas son las zonas metropolitanas que por su situación de inseguridad y violencia exigen la aplicación de Plan con carácter de urgente.
-
Con la presentación del Plan Nacional de Prevención del Delito, el gobierno mexicano dio las primeras características de la lucha contra el crimen organizado, y cambió de discurso respecto a la administración anterior.