Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,045 resultados
  • Elaboración de billetes
    En 1967 el economista Enrique Padilla Aragón publicó un ensayo que sacudió a la clase política gobernante de entonces: México, desarrollo con pobreza. Con base en cifras oficiales demostró que el crecimiento económico, a pesar de sus cifras oficiales de 6% promedio anual, había generado más pobreza que bienestar social. Para contrarrestar el pasivo social, propuso un modelo de crecimiento económico con distribución de la riqueza.
  • El presidente Enrique Peña Nieto planteó la necesidad de poner en marcha un rediseño integral del Presupuesto de Egresos que tendrá base cero, para lo cual resulta indispensable la reingeniería del gobierno.
    El presidente Enrique Peña Nieto planteó la necesidad de poner en marcha un rediseño integral del Presupuesto de Egresos que tendrá base cero, para lo cual resulta indispensable la reingeniería del gobierno.
  • Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia
    En 2012 Hugo Salinas Price le mandó a Alexis Tsipras, nuevo primer ministro de Grecia, esta carta en la que le sugiere una solución que siempre fue importante, factible, sencilla y barata y que ahora se ha vuelto además urgente. Esa iniciativa es la misma que los miembros de la Asociación Pro-Plata llevamos cuatro Legislaturas impulsando en nuestra Cámara de Diputados, con abrumadora aprobación absoluta de todo mundo… menos de la veintena de diputados de la Comisión de Hacienda controlada por la élite financiera global, representada por el Banco de México.
  • Las BRICS aportan el 23% de PIB mundial
    Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, las llamadas naciones BRICS, apuntalaron hasta 2012 la recuperación global tras la crisis financiera internacional iniciada en Estados Unidos.
  • Reserva Federal de EUA
    postergó por tiempo indefinido la normalización de su política monetaria.
  • En diciembre la inflación en el país fue de 0.49%, debido al alza en los precios como el jitomate y carne de res
    En diciembre la inflación en el país fue de 0.49%, debido al alza en los precios como el jitomate y carne de res, así como por servicios turísticos.
  • Los precios de los combustibles se mantendrán en todo 2015
    El precio de los combustibles en México aumentará 1.9% el 1 de enero.
  • Precios, el enemigo
    El petróleo sigue representando un tercio de los recursos que llegan a la Tesorería de la Federación.
  • Crisis política
    Carlos Ramírez hace un recuento de los problemas sociales que tuvieron que enfrentar los político en México
  • Se aproxima un año económico en el que hay que hacer énfasis en productividad y competitividad más que en generación de expectativas.
    Se aproxima un año económico en el que hay que hacer énfasis en productividad y competitividad más que en generación de expectativas.
  • Guerra por el oro negro
    Expertos señalan que el incremento en los precios del hidrocarburo obedece a las disputas entre las potencias mundiales.
  • Se prevé una alza para el salario mínimo de 4%
    El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) otorgó un alza general de 4.2% a los salarios base de 2 áreas geográficas para el 2015.