Búsqueda
Hay 2,118 resultados
-
Los resultados de las finanzas públicas en 2012 son reflejo del proceso de expansión de la economía mexicana, pese al entorno internacional adverso, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
-
La propuesta de reforma energética que está en puerta será un “gran paso” para México porque tendrá que mejorar la producción y el abasto nacional de energéticos, además de reducir la vulnerabilidad de la economía mexicana, sostuvo el Banco Mundial (BM).
-
La explosión en el edificio B2 de la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ciudad de México causó el pasado 31 de enero la muerte de 32 personas y más de 100 heridos, de acuerdo con cifras preeliminares proporcionadas por las autoridades, quienes reconocieron que aún había gente atrapada la mañana del viernes 1 de febrero, por lo que continuaban los trabajos para llegar hasta ellas.
-
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) descartó errores en la contabilidad de los gastos de la pasada campaña que presentó al Instituto Federal Electoral (IFE).
-
Por primera vez desde que California se convirtió en estado en 1850, los latinos sobrepasarán a los anglosajones como el más grande grupo étnico en 2014, según estimaciones de estudios demográficos.
-
Por unanimidad, los cinco comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) eligieron a Juan Pablo Guerrero Amparán como secretario general del organismo.
-
La Secretaría de Finanzas del Distrito Federal dio a conocer este miércoles en la Gaceta Oficial las variables y fórmulas para determinar los montos que corresponden a cada delegación política.
-
En el primer día de su reunión plenaria, los diputados del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se reunieron con secretarios de estado para conocer para poder conformar su agenda legislativa.
-
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó que México alcanzó calificación aprobatoria en el Índice de Presupuesto Abierto (IPA), al obtener 61 puntos y colocarse en la posición 23, de acuerdo con el International Budget Partnership (IBP), promotor de esta iniciativa.
-
Es verdad que México subió cinco lugares en el Índice Global de Competitividad entre 2011 y 2012. Nuestro país se ubicó en el lugar 53 de 144 evaluados.
-
Lo que es un hecho es que la primera iniciativa que llegará al período ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero será la que regule la deuda de los estados y municipios: ¡es urgente!
-
Desde su nacimiento, en 1944, el Fondo Monetario Internacional ha tenido una sola receta para “rescatar” a todos los países en apremios financieros.