Búsqueda
Hay 4,198 resultados
-
Wikipedia: “El dilema de Triffin es el conflicto de intereses económicos que surgen entre los objetivos nacionales e internacionales para los países cuyas monedas sirven como monedas de reserva mundial. Este dilema lo identificó por primera vez en la década de 1960 el economista Robert Triffin, quien señaló que el país cuya moneda sirviese como reserva mundial debía proporcionar suficiente liquidez global para estimular la actividad económica mundial pero, por otro lado, esta emisión de moneda contribuiría a provocar dudas sobre su capacidad de mantener la convertibilidad de la moneda respecto del oro.
-
Las mesas de pago se realizan del 15 de marzo al 3 de abril
-
La irrupción de la emergencia sanitaria ha dejado la sensación de que el destino alcanzó a la humanidad más pronto que tarde, metiéndola de lleno en la era digital y obligando a una rápida reconversión de los sistemas productivos e interactivos pasados por los cables de la fibra óptica y la red 5G.
-
La Secretaría de Seguridad Ciudadana destaca su honestidad, lealtad y trabajo
-
Se ampliará el puerto de Mazatlán para atraer turismo
-
Ante empresarios y banqueros se compromete a facilitar trámites para impulsar empresas
-
Wikipedia: “Hay una variedad de implicaciones. A nivel más general la principal es que el dinero moderno es en última instancia un pagaré estatal y, como cualquier otro pagaré, su aceptación depende de la confianza que se tenga en que, por un lado, el emisor lo aceptará como remisión de deuda por ese monto; y por otro, la capacidad de ese emisor para adquirir créditos con otros, de tal manera que ese pagaré sirva como medio de pago, aceptable por terceros, por montos o sumas similares (sin esa confianza el dinero fiduciario, en cualquier forma —incluyendo cheques y papel moneda— no tendría ninguna validez).
-
La pandemia de Covid-19 impacta al mundo en todos los sentidos.
-
Un sueño que sueñas solo es únicamente un sueño. Un sueño que sueñas con alguien es una realidad.John Lennon
-
De acuerdo con el INEGI, 2.3 millones de personas en México no puede oír