Búsqueda
Hay 290 resultados
-
La industria de las computadoras personales continúa a la baja a lo largo de 2013, conforme los usuarios están optando por la compra de teléfonos inteligentes, tabletas y otros aditamentos híbridos.
-
Los reguladores británicos ordenaron a Google eliminar la información personal recogida como parte de su proyecto Street View, o comparecerá ante la justicia.
-
En el Distrito Federal se creó un movimiento integrado por jóvenes en condición de calle que hoy quieren cambiar de rumbo.
-
Investigadores del IPN y la UNAM diseñaron una herramienta informática para comprobar la autenticidad de fotografías, videos e imágenes, detectar alteraciones en documentos originales y proteger los derechos de autor.
-
Para el físico europeo que creó la primera página de internet, preservar su historia es una labor tan complicada como desenmarañar los misterios del universo.
-
Algunos participantes del reto #app115, en el que desarrollaron una aplicación para monitorear el trabajo de los diputados, consideraron que este tipo de concursos acercan a los jóvenes a la política.
-
Los visitantes a este museo no sólo dejaron sus abrigos en la entrada. Se lo quitaron todo, excepto por medias y zapatos.
-
La Comisión Europea (CE) busca obligar a operadores de infraestructuras críticas en la Unión Europea y a prestadores de servicios por Internet a adoptar medidas para protegerse del riesgo de ciberataques y minimizar el impacto.
-
El Cloud computing es en la actualidad un servicio utilizado por todo mundo, sea directa o indirectamente: su mayor beneficio radica en la facilidad y síntesis para guardar datos sin saturar la capacidad de un computador, así como para consultar desde cualquier parte esa información.
-
Un hacker que sustraía información de mujeres a fin de chantajearlas para que se fotografiaran desnudas y le enviaran las tomas, enfrenta 105 años de prisión en Nueva York.
-
Las computadoras portátiles “netboook” fueron superadas por las tablets y de esta forma comienza su declive comercial.
-
Un nuevo ciberataque fue lanzado por el sofisticado gusano informático Stuxnet, esta vez contra industrias del sur de Irán, reportó el martes la agencia semioficial de noticias del país.