Búsqueda
Hay 12,310 resultados
-
Desde la etapa de la Independencia hasta la fecha la historia político gubernamental de México ha estado ligada al relevo generacional y de clases, donde quienes inician con una amplia aprobación y respaldo sociales terminan por ser relevados del poder.
-
Consideremos algunas escenas habituales en la Ciudad de México de mediados del siglo XX. En las casas de actores, cineastas o fotógrafos –como las de Dolores del Río o Emilio “El Indio” Fernández– era frecuente encontrar una mezcla que hoy parecería improbable: pintores, escritores, músicos, diplomáticos, miembros de la farándula y estrellas del cine nacional e internacional que pasaban por la capital. En la televisión abierta, cronistas como Salvador Novo –y otros miembros de la vida literaria– ocupaban espacios privilegiados para hablar de literatura o historia. Eran tiempos en que la cultura respiraba en un solo espacio, donde lo popular y lo intelectual no se repelían, sino que se enriquecían mutuamente.
-
Jorge Gómez Sánchez pasará su primera noche en ese centro de máxima seguridad.
-
Arrancan con los preparativos del Festival de Luces 2025 “Paz, Tradición y Familia”, uno de los eventos más esperados de la temporada
-
Su obra renueva el lenguaje, desafía los sentidos y abre nuevas formas de conocimiento
-
Expresamos nuestra solidaridad con perseguidos políticos, enfatizó.
-
Armando González Torres. Jardines en el cielo. ¿Qué hacer con las utopías? Ariel. 240 pp.
-
Advierten que la iniciativa de Ley General de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales representan un intento de apropiarse de parcelas, ranchos y cultivos
-
“Para China significa el camino hacia su independencia energética”.
