Búsqueda
Hay 563 resultados
-
De verdad era impostergable un nuevo Reglamento de Tránsito para el Distrito Federal. Esperamos que ayude a poner orden al caos vial que vive la Ciudad de México y siga adecuándose a las necesidades, aunque por lo pronto recoge lo más urgente y sancionará a quienes violen la norma, ya que se trata de evitar accidentes.
-
El Tribunal Electoral del Distrito Federal consideró que tanto el PRD como Morena están sobrerrepresentados en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y les quitó 2 diputaciones plurinominales a cada uno.
-
El Gobierno del Distrito Federal compartirá sus padrones de programas sociales para evitar la duplicidades entre los que otorga la ciudad y los que entrega el gobierno federal: se trata de utilizar óptimamente los recursos, aunque grupos parlamentarios se oponen afirmando que es un retroceso, por lo que habrá acalorado debate. Más con la integración de la nueva asamblea.
-
De acuerdo con el balance financiero del Fideicomiso del Metro —ese que se creó para el manejo del aumento del boleto— hay dos mil 300 millones de pesos, por lo que asambleístas del PAN quieren un informe para conocer el avance luego del incremento que iba a mejorar el servicio y ayudar a reparar más de 100 vagones… pero no se ha visto esa inversión. Y si se hizo, claro, será el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) quien rinda cuentas. ¿Qué le parece?
-
Apegada al artículo 41 de la ley de Desarrollo Urbano del DF, la Asamblea Legislativa aprobó seis cambios de uso de suelo —aunque en realidad son diez por fusiones de predios—, de un total de 47 solicitudes que llegaron a ese órgano legislativo, situación que molestó a vecinos organizados de las 16 delegaciones políticas, quienes consideraron la medida como ilegal porque no los tomaron en cuenta aunque son los verdaderamente afectados.
-
La ALDF busca que la Consejería Jurídica publique reformas aprobadas a la Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México para evitar que empresas con adeudos o conflictos con el gobierno local participen en licitaciones, sobre todo en la construcción adicional de la Línea 12 del Metro, pues sin ningún rubor algunas de ellas se declaran listas para ir por nuevos contratos. ¡Faltaba más!
-
A punto de llegar a la primera mitad de su mandato, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anuncia una redefinición de su administración.
-
La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal a extender el horario de operación del programa “Conduce sin alcohol” hasta las 7:30 horas.
-
Los motivos de los pésimos resultados electorales que obtuvo el PRD en la capital del país incluyen un mal trabajo legislativo: se olvidaron de las necesidades ciudadanas y tendrán que retomar las calles, platicar con la gente para enderezar el camino y reivindicarse, en vez de buscar traidores, pues no tiene sentido porque saben por qué fallaron: se olvidaron de hacer la tarea y les dieron la espalda. ¡Ni hablar!
-
Pues resulta que mientras la economía a nivel nacional se encuentra estancada la del Gobierno del Distrito Federal creció 18 por ciento, aunque habrá que revisar a detalle la Cuenta Pública que ya entregaron a la Asamblea Legislativa y que tocará analizar a la siguiente Legislatura. ¿Qué le parece? No le va gustar a la nueva camada mayoritaria, ya verá.
-
El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó por 4 votos a favor y 3 en contra el acuerdo para la asignación de las 26 diputaciones de representación proporcional de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para cada uno de los partido político.
-
Las organizaciones de taxistas han convulsionado a la capital: quieren la exclusividad y apoyan a los piratas. Para que el piso sea parejo, Acción Nacional presentó una iniciativa para modificar el Código Fiscal y la Ley de Movilidad en un periodo extraordinario y regular al transporte privado.