Búsqueda
Hay 464 resultados
-
La ALDF busca que la Consejería Jurídica publique reformas aprobadas a la Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México para evitar que empresas con adeudos o conflictos con el gobierno local participen en licitaciones, sobre todo en la construcción adicional de la Línea 12 del Metro, pues sin ningún rubor algunas de ellas se declaran listas para ir por nuevos contratos. ¡Faltaba más!
-
Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro de la Línea 12, presuntamente huyó de México por lo que se solicitó emitir la ficha roja para localizarlo y detenerlo en Estados Unidos, Canadá o Alemania, donde podría encontrarse.
-
La Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad presentaron un paquete de 24 licitaciones de infraestructura de energía eléctrica y gasoductos
-
Poder Nos garantizaron que México no pierde nada con la pérdida del satélite Centenario tras su fallido lanzamiento en Rusia hace algunos días: como estaba asegurado y no había deducible, todo quedaba en tablas. Sin embargo, es importante resaltar que este accidente conlleva, según algunos conocedores de los servicios de seguridad nacional y de protección financiera, una pérdida relevante en los siguientes conceptos:
-
El de los candidatos a encabezar la delegación Miguel Hidalgo fue un gran debate y mucho tuvo que ver la participación de Salvador Camarena como moderador. INE, ¡contrátalo!
-
La licitación de 26 campos petroleros de esta fase atraerá inversiones por 620 millones de dólares en los primeros cinco años del contrato, de acuerdo con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
-
No todo en México es un 1 de mayo tan aciago como en Jalisco y algunas otras entidades federativas contiguas a ese estado.
-
Poder Documentos que están saliendo a la luz sobre la Línea 12, un fraude gigantesco que tardaremos años en que los causantes fiscales terminemos de pagar, hunden a la administración de Marcelo Ebrard. Mira, estimado lector, Ebrard eligió el tren equivocado para la Línea 12, aun cuando la empresa CAF que dirige Maximiliano Zurita recomendó usar trenes con un menor impacto al sistema de vía, incluso con llanta neumática y no metálica. El documento que entregó la empresa a Ebrard, con el acuse de recibido de diversas autoridades de su gobierno, explica que ofreció como alternativa entregar un convoy similar al modelo FE07 que opera en la Línea A y que ha demostrado su eficiencia con un desgaste ondulatorio de menor impacto. La propuesta cumplía con las especificaciones técnicas requeridas por el Proyecto Metro y el STC, además de adaptarse a las características que tendría la vía construida por el Consorcio Constructor. El texto firmado por Maximiliano Zurita de fecha 23 de noviembre de 2013 señala: “Como propuesta alternativa presentamos un tren de nueve carros de rodadura férrea, con una longitud total de 151.700 mm, pero con un ancho de dos mil 500 mm, similar al que estamos entregando en estos momentos para la Línea A del STC Metro (…)” Aumentan las sospechas sobre moches al obligar el uso de trenes fuera de especificaciones. Un crimen, ya que puso en peligro la vida de decenas, quizá cientos de usuarios de ese transporte. Y no hay ni un solo detenido sujeto a juicio por ello.
-
Aun cuando en una especie de frenesí por lo negativo algunos grupos de opinión pública hasta parecen disfrutar las malas noticias, no todo es sombrío en el horizonte de las oportunidades y de los logros del gobierno y del país.
-
Grupo Radio Centro (BMV: RCENTRO-A) decidió no efectuar el pago derivado de la licitación de la licencia de televisión abierta, por un monto de tres mil 58 millones de pesos, señaló en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
-
La Auditoría Superior de la Federación entregó a la Cámara de Diputados el informe de cómo encontró la Cuenta Pública 2013.
-
Durante su campaña política en 2012 el presidente Enrique Peña Nieto hizo de la corrupción uno de sus temas fundamentales. Propuso, en particular, crear una Comisión Nacional Anticorrupción para atacar el tema en todos los niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— y de una manera integral.
