Búsqueda
Hay 16,453 resultados
-
Ingresos de mujeres no están a la altura de los masculinos
-
Celebra resolución de SCJN para poner en marcha al INAI
-
“Seguiremos trabajando de manera conjunta”.
-
Una vez más la Academia Sueca sorprendió a los lectores, en particular a los latinoamericanos, con el anuncio del Premio Nobel de Literatura al otorgárselo al noruego Jon Fosse (Haugesund, 1959).
-
Vamos a hablar de envidia. Ya sé que no es divertido ni glamoroso: sí muy importante. Y más cuando hablamos de envidia de la mala, esa sensación destructiva que nos pone en la imaginación la imagen de cómo el sujeto de nuestra animadversión pisa una mina y estalla por los aires; a menos que ese deseo oculto se convierta en literatura y no solo en ensoñaciones estériles y dañinas para la autoestima.
-
El país atraviesa uno de sus mayores desafíos: al menos 19 entidades federativas reportan que sus principales presas están por debajo de 50% de su capacidad.
-
Señor presidente, le doy completamente la razón. Este 4 de octubre se quejó usted de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) “ahora se convierten en censores. Es como el tribunal de la Santa Inquisición. Ellos nos van a decir qué podemos decir y qué no”.
-
Hace unos meses escribí en esta gustada sección un diagnóstico sobre el desgaste en la relación bilateral México-Estados Unidos (Los vecinos de la discordia; Vértigo No. 1155). En aquel momento me mostré ingenuamente sorprendido por la retórica cada vez más agresiva que provenía de ciertos funcionarios estadunidenses.
-
“El español americano, cuna de pluralidad y riqueza”.
-
El éxito se lo llevan los fuertes y el fracaso los débiles.
-
La teoría de la formación de imágenes en el microscopio propuesta por el físico alemán Ernst Abbe supuso un cambio en el enfoque científico sobre el que se apoyaba la microscopía. Sin embargo, este investigador postuló que “es imposible discernir dos elementos más cercanos entre sí que la mitad de la longitud de onda de la luz empleada”.
