Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,207 resultados
  • Bebé
    Se realizó la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión para la Primera Infancia
  • ejercicio
    El principal motivo para ejercitarse es mejorar la salud general (32.62%), seguido por mejorar su condición física (16.38%) y perder peso (15.02%)
  • Adian Rubalcava 6 de mayo 2025.jpeg
    Guillermo Calderón seguirá como asesor en movilidad.
  • Libertad de expresión
    “Casi 85% de la población en redes sociales ve la iniciativa como un riesgo de censura”.
  • IMG_0176.JPG
    Esta unidad de Tercer Nivel es el primer hospital público de México y Latinoamérica reconocido por la American Heart Association
  • Apagón España
    En el tracto de la historia existen eventos que obligan a voltear la vista sobre temas de enorme relevancia y que por momentos pasan desapercibidos. Uno de ellos, sin duda, es la altísima dependencia que en la vida cotidiana tiene la provisión de energía eléctrica para llevar a cabo desde la más sencilla hasta la más altamente intrincada tarea. El gran apagón que ocurrió en España y Portugal en pasados días pone en relevancia la vulnerabilidad de toda una sociedad ante la carencia de este insumo.
  • Bitcoin
    “No fue un oscuro experimento con un golpe de suerte”.
  • Noche de museos abril 2025
    Habrá proyección de videos, conversatorios, talleres, conciertos y más
  • Mario Vargas Llosa
    El desdichado no tiene otra medicina que la esperanza.
  • Bitcoin
    “Los cypherpunks ayudaron a romper el monopolio gubernamental sobre la criptografía, pues sentaron las bases filosóficas y tecnológicas del Bitcoin: un dinero digital no estatal y de libre mercado había sido durante mucho tiempo el objetivo final de los cypherpunks.
  • Papa Francisco Vaticano
    El mundo se encuentra en un escenario de cambios vertiginosos. La incertidumbre parece ser el sello común en los ámbitos económicos, bélicos, políticos y ahora, ante el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, se abre un nuevo episodio de reacomodos inmersos en este contexto enrarecido. Porque si en alguna de las instituciones mundiales conocidas, la personalidad de su titularidad la hace vibrar y la encauza, esa es la Iglesia católica. Y desde ahí el Papa Francisco bien pudo imprimir su sello como un reformador y visionario que se extrajo de una caja sólida y reducida que dejaban los siglos de rectitud y costumbres apegadas a un moralismo que a veces ya no encajaba con la realidad de los tiempos. Francisco llegó al papado para distinguirse en muy pocos meses por plantear cambios en temas sustantivos; la visión de la pobreza, la justicia, el matrimonio, el papel de la mujer y la globalidad en un mundo de inmediatez fueron temas para la discusión que no para pocos resultaron hondamente controversiales. Además, ya en su labor pontifical, no tuvo recato para realizar reformas que materialmente vendrían a cimbrar los cimientos de una Iglesia en cuyas entrañas es difícil el apostar por los cambios a la modernidad. Así, el Papa Francisco aportó la reforma que descentralizó las funciones de la Curia Romana para abrirle mayores espacios a mujeres y a laicos, mismos que vendrían a constituirse como un ejército fresco que le diera una nueva dinámica a aquello que ha dicho del santo padre estaba petrificado. Dicha reorganización se extendió a todos los ministerios con la clara intención e instrucción de priorizar la evangelización ante cualquier actividad. El Papa Francisco tampoco se detuvo para entrar de lleno a los temas puntillosos; la reorganización de las finanzas del Vaticano, la transparencia en la aplicación de las mismas y los malos comportamientos de miembros de su Iglesia encontraron una muralla donde no pudieron llevarse más a cabo.
  • Miles despiden al papa Francisco en la la Plaza de San Pedro del Vaticano.
    Francisco fue recordado como el papa del pueblo