Búsqueda
Hay 2,767 resultados
-
La criatura probablemente vivió entre hace 66 y 70 millones de años, cerca de la época en que los dinosaurios se extinguiero
-
En un mundo donde el cáncer persiste como una de las principales causas de muerte la comunidad científica trabaja incansablemente en la búsqueda de tratamientos más efectivos y menos invasivos: en México un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) da un paso monumental en esta dirección.
-
En el Auditorio Nacional con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes
-
Es la segunda visita oficial del presidente al Reino Unido
-
Investigadores creen que este fármaco permite que las células inmunológicas atraviesen las barreras físicas que forman los tumores sólidos
-
Según muestras del explorador Perseverance de la NASA
-
“Un arsenal de 600 ojivas nucleares que aumenta a un ritmo de 100 al año”.
-
“La enfermedad, la tristeza o la pesadumbre tienen más éxito que la alegría”.
-
En el número anterior de esta prestigiosa revista (Vértigo #1276) se publicó una columna de América López titulada El silencio de los inconscientes. Si leyeron su texto sabrán que mi compañera de páginas planteaba una pregunta urgente para estos tiempos infelices que vive nuestra República: ¿por qué carajos la juventud no se indigna y sale a protestar por la violencia y la destrucción de la democracia?
