Búsqueda
Hay 1,824 resultados
-
Los colaboradores que tienden a procrastinar no sólo suelen ser menos productivos, sino que también, la postergación de tareas puede generar estrés o ansiedad
-
El consumo de fármacos que contienen oxicodona puede generar trastorno por uso de opioide
-
Más de 120 mil personas se han inscrito al curso a través de la plataforma CLIMSS
-
“México ocupa el primer lugar entre las economías de la OCDE en abuso sexual contra menores”.
-
Plantea reformar la Ley General de Educación
-
Depresión, pérdida de apetito, apatía, episodios de agresividad o miedo
-
Alertan sobre importante aumento de trastornos afectivos y adicciones
-
Estamos ante un real problema de salud pública que nos involucra a todos. Desde los círculos de cuidado personal, hasta el esfuerzo colectivo traducido en políticas públicas suficientes para su atención. Desde la nomenclatura se causa el temor; hablar de cáncer es un reto a la templanza y estabilidad emocional para quienes transitan en este infortunio que por igual llega a afectar tanto a hombres como a mujeres. El cáncer de mama es la principal modalidad de esta enfermedad y también es la que mayor número de fallecimientos ocasiona en el mundo. Conforme a las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el año pasado los casos fatales por esta enfermedad excedieron los 700 mil. Además, el número de detecciones ronda en los 2.5 millones. En nuestra región, Estados Unidos es el país con mayor número de casos seguido por Canadá, sin embargo, es precisamente en estos países en donde la mortalidad se reduce significativamente ante un sólido programa de detección oportuna. México, a su vez, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mantiene al cáncer de mama como el principal causante de muertes dentro de las modalidades de este lamentable padecimiento; el número de fallecimientos para el pasado año ronda los diez mil casos.
-
En Chiapas y Oaxaca también se esperan lluvias muy fuertes
-
Postergar tareas en sí no es un diagnóstico de salud mental, sin embargo, puede ser un rasgo de TDAH, depresión o ansiedad
-
Autoestigmatización, depresión y ansiedad principales trastornos en pacientes