Búsqueda
Hay 4,689 resultados
- 
Aunque ya la aprobó por vía rápida el Senado de la República, continúan los debates en torno de la reforma a la Ley de Amparo: el postulante Poder Ejecutivo argumenta que los cambios que propone se requieren porque existen problemas de dilación y abuso del amparo, mientras que académicos, juristas y expertos constitucionalistas alertan que la propuesta gubernamental elimina el amparo colectivo y la califican de “regresiva” en materia de protección de los derechos humanos.
 - 
El desarrollo de los niños debe ser el objetivo para el progreso
 - 
Se mantienen en sesión permanente consejo estatal y los municipales de protección civil.
 - 
Más de 29 mil vehículos siniestrados durante esta época de huracanes.
 - 
Sin modificaciones de último minuto, hasta el momento.
 - 
La medida afecta a unos 750 mil empleados suspendidos
 - 
La propuesta es del Diputado Ricardo Rubio del PAN en el Congreso de la Ciudad de México
 - 
Un solo huevo aporta aproximadamente 6g de proteína de alta calidad, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales fundamentales para la salud
 - 
“Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal
 - 
Si bien la actual temporada de lluvias deja serias afectaciones en diversas localidades del país e incluso colapsa en parte algunas arterias viales de la Ciudad de México, en general resulta benéfica para las presas nacionales: ello permitirá enfrentar con relativa tranquilidad la próxima época de calor y alejar, al menos temporalmente, el espectro de la sequía.
 - 
La apuesta del gobierno es políticamente conveniente, pero injusta. Si bien abogados e historiadores consideran el amparo una de las grandes contribuciones de México al mundo del Derecho, muy poca gente entiende cómo se usa y cuáles son sus beneficios. De lo que no hay duda es que dificulta las decisiones del gobierno, especialmente cuando este quebranta la ley. Lo hacía con frecuencia el expresidente López Obrador, quien luego pedía a los jueces que “no me salgan con el cuento de que la ley es la ley”.
 - 
El director general del ISSSTE, Martí Batres, destacó que esta medida, que se aplicará a partir de la primera quincena de octubre
 
