Búsqueda

Búsqueda

Hay 3,363 resultados
  • UNIVERSIDAD DE LA LIBERTAD RICARDO SALINAS 2023
    “Las sociedades libres tienen mejores resultados”.
  • gonzalo tassier.jpg
    Del 23 de junio al 27 de agosto con entrada libre.
  • Latondra Newton.jpg
    Hasta el momento, la empresa no ha dado un comunicado oficial.
  • Disfrutan habitantes de los zoológicos de la CDMX hielos y paletas congeladas.jpg
    En temporada de calor se llevan a cabo diversas actividades y adaptaciones en los recintos para que los ejemplares tengan un espacio más fresco; se instalan sombras con materiales naturales como hojas de palma, y se mantienen permanentemente con agua fresca los bebederos, charcas y estanques (que son parte de la ambientación naturalística de los recintos), así mismo se promueve el uso de algunos sustratos con pasto, tierra y lodo para que disfruten y se mantengan frescos
  • Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-16.png
    “Mostrar el lado más humano de Da Vinci”.
  • ANIMACIÓN
    La animación ha sido percibida durante mucho tiempo como un medio principalmente diseñado para la infancia, una percepción que comenzó a enraizarse a principios del siglo XX y sigue hasta la fecha. Los orígenes de este formato y su evolución posterior revelan un complejo mundo con influencias de narrativas centradas tanto en adultos como en niños.
  • Jóvenes asistentes al curso. Fot.jpg
    Del 19 al 30 de junio en las instalaciones de la Universidad Veracruzana (Xalapa).
  • Issste 03 (19).jpeg
    Reforzar la prevención en el sector es fundamental para evitar enfermedades crónico-degenerativas, indicó el director general, Pedro Zenteno
  • UNIVERSIDAD DE LA LIBERTAD
    De la mano de Ricardo Salinas Pliego y Ninfa Salinas Sada, 13 egresados podrán estudiar la licenciatura en Innovación y Negocios en una universidad única por su excelencia.
  • Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-6.png
    “Las dimensiones de la tragedia no dejan de crecer”.
  • Juan Carlos del Valle, The Lost Sheep (Anything), óleo sobre tela, 30 x 40 cm
    Se dice que el incendio de la antigua Biblioteca de Alejandría es una de las peores pérdidas de patrimonio literario, científico y cultural en la historia de la humanidad. Tomos enteros de filosofía, poesía, ciencias naturales y otras áreas del saber existente en aquel momento se perdieron sin remedio. Hay muchos mitos y teorías en torno de su desaparición y algunos expertos creen que no fue solo un incendio, sino que se trató de una destrucción paulatina a lo largo de varios siglos. Parece ser que el golpe de gracia se lo dieron los árabes, quienes al invadir Egipto decidieron mandar al fuego todo el saber que no se alineara con el Corán. La célebre tragedia de Alejandría ilustra un hecho que se ha repetido incontables veces en la historia y hasta la actualidad: para que cualquier proceso colonizador —militar o ideológico— sea efectivo necesita erradicar el pasado.
  • MÚSICA #IA
    “Se puede enseñar a una máquina a crear un aspecto más humano”.