Búsqueda
Hay 7,857 resultados
-
Se habla a menudo acerca del mercado del arte en México como un ecosistema vibrante: ferias de talla internacional, proliferación de galerías, espacios independientes en constante efervescencia y un discurso sobre dinamismo que se repite en muchas notas de prensa. Pero basta rascar un poco para ver que todo aquello, tan colorido en la superficie, está construido sobre terreno movedizo. Hay escasa cultura de coleccionismo –sostenida por unos cuantos nombres habituales y con pocos interesados en sumarse– y un circuito que, más que expandirse, se sostiene en apariencias. Lo que tenemos es una estructura que beneficia a unos cuantos, pero que a la vez interfiere con el desarrollo de un mercado más orgánico, diverso y sostenible. Mientras tanto, aún en el escenario internacional con mercados más favorables, muchas galerías consolidadas están cerrando.
-
Los tenistas intentan conseguir logros únicos
-
Será recibido por canciller Juan Ramón de la Fuente.
-
“Un espectáculo creado a partir de la mirada de la infancia”.
-
Esta ruta es ideal para quienes buscan vivir la esencia natural y cultural que ofrecen las tierras nayaritas
-
Cada comunidad atiende los desafíos de salud mental desde una perspectiva basada en sus conocimientos milenarios y cosmovisión cultural
-
La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios celebrará del 26 al 31 de agosto su séptima edición en el Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): más que como un mero encuentro editorial, la Filuni se ha consolidado como un foro de pensamiento y diálogo en Iberoamérica.
-
Hoy quisiera empezar nuevamente con una retadora. Quiero que hagan memoria —pero que en verdad se esfuercen y piensen—, a ver si pueden contestarme la siguiente pregunta: ¿qué solían hacer para pasar el tiempo muerto previo a la llegada de los teléfonos inteligentes? Tomen su tiempo. Aquí los espero.