Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,110 resultados
  • Marcha de la lealtad del Ejército
    El mes de febrero contiene la mayor cantidad de efemérides cívico militares de todo el año: comenzamos con el día 5, cuando se conmemora la promulgación de la Constitución de 1917; seguimos, precisamente, con la Marcha de la Lealtad el día 9; continuamos el 10 con el Día de la Fuerza Aérea; el 19 se recuerda la fundación del Ejército mexicano; y el mes cierra, el 24, con el Día de la Bandera.
  • Roberto Campa
    El pasado martes, en Aguascalientes, se concretó la visión de Roberto Campa, subsecretario de la Segob, de apostarle a la prevención desde la transición.
  • Trabajadores municipales reparan instalaciones eléctricas afuera de una fábrica de cinc tras el estallido de un meteoro cuya onda de choque causó daños en la región de Cheliábinsk, en Rusia
    Un pequeño ejército de trabajadores de la ciudad de Cheliábinsk, Rusia comenzaba el sábado la colocación de 200,000 metros cuadrados de cristales en ventanas rotas tras la potente explosión de un meteoro que dejó más de 1,000 lesionados.
  • José Hierro
    A poco más de diez años de su muerte, aún no se ha dicho todo acerca del poeta español José Hierro
  • Humo envuelve el lugar donde estalló una bomba en un mercado de verduras en un suburbio de la ciudad de Quetta, Pakistán,
    Al menos 63 personas murieron y más de 200 resultaron heridas en una poderosa explosión registrada este sábado en las inmediaciones de un popular mercado en la ciudad paquistaní de Quetta, capital de la provincia de Balochistán.
  • Conferencia sobre explosión de Pemex
    Cuando el lunes 4, hacia las 20:30 horas, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, daba los primeros avances de los peritajes respecto del que ahora sabemos fue un accidente fatal y dramático en el complejo corporativo de Petróleos Mexicanos, se acabaron en ese momento casi 100 horas de lógicas especulaciones, sobre todo las que argumentaron la posibilidad de un atentado terrorista.
  • Explosión en Pemex
    Colocada la empresa pública en el ojo del huracán tras la explosión (¿implosión?) que provocó la muerte de 37 trabajadores, Pemex transparentó con mayor énfasis que nunca las siete plagas que le persiguen prácticamente desde su origen, en 1938.
  • EUA manipuló decisión de México para designar titular de Sedena
    Por el tiempo político y el contenido, la nota —que no reportaje— del diario The New York Times denunciando presuntas acusaciones contra un general mexicano y revelando que Estados Unidos había intervenido en la designación del jefe de nuestro Ejército se convirtió en el dato revelador de que el gobierno de Barack Obama busca imponernos políticas de seguridad nacional.
  • Explosión en Pemex
    La explosión del centro administrativo de Pemex el 31 de enero, que causó la muerte a 37 personas y dejó a más de un centenar de heridos, no fue un accidente industrial.
  • Las redes sociales más importantes esperan afianzarse en el gusto de los internautas
    Es un hecho que las redes sociales llegaron para quedarse, y 2013 se perfila como un año en el que las principales plataformas de socialización en línea pueden consolidarse como las preferidas de los internautas, me refiero a Facbook, Twitter, Instagram y, aunque no lo crean, Google +.
  • Utilidad marginal explicada con pasteles
    Este concepto de utilidad marginal lo acuñó Carl Menger (1840-1921), el fundador de la escuela austriaca de economía, a mediados del siglo XIX en Viena
  • Herminio Blanco para la OMC
    Un reporte de inteligencia policiaca generado por la PGR arroja datos espeluznantes con relación a los sistemas de seguridad en el país: de acuerdo con esos informes, casi 68 municipios cuentan con sistemas de videovigilancia y en ellos el promedio de operación de esas cámaras es de apenas 12%, lo cual significa que 88% no sirve y está de adorno.