Búsqueda
Hay 1,498 resultados
-
Este 13 de agosto todos los zurdos del mundo celebran su día. Se trata de una fecha que comenzó a celebrarse en Estados Unidos en 1976 y surgió con el objetivo de reivindicar a esta parte de la población, pues en muchas partes del mundo son víctimas de discriminación, acoso y burlas.
-
El Gobierno del Distrito Federal compartirá sus padrones de programas sociales para evitar la duplicidades entre los que otorga la ciudad y los que entrega el gobierno federal: se trata de utilizar óptimamente los recursos, aunque grupos parlamentarios se oponen afirmando que es un retroceso, por lo que habrá acalorado debate. Más con la integración de la nueva asamblea.
-
La renovación de las dirigencias nacionales es parte de los efectos y consecuencias de la jornada del pasado 7 de junio.
-
Se dejan sentir los efectos y las consecuencias de la elección federal del 7 de junio pasado.
-
Los tres principales partidos políticos del país están renovando sus dirigencias. En dos de los casos los reemplazos estaban ya programados. En el otro, la decisión es consecuencia de un mal resultado electoral. Pero lo importante es que estos tres partidos, que a pesar del crecimiento de otras organizaciones siguen siendo la base de nuestro sistema político, están escogiendo a nuevos dirigentes.
-
Fue el último gran cronista de la América Latina del siglo XX.
-
Poder ¿Sabías, estimado lector, que la palabra populismo no existe en el diccionario del castellano, de la Real Academia Española, pero es una expresión del dominio público que se refiere a los políticos que en sus discursos utilizan palabras para endulzar los oídos de los electores? A los pobres les hablan mal de los ricos, prometen todo y más, aunque no alcance el presupuesto y, claro, se aprovechan de la ignorancia de una buena parte del electorado para convencerlos y lograr su voto. Por eso me llamó la atención el discurso de hace unos días del presidente Enrique Peña Nieto en el que se refirió a los populistas. Esto de inmediato movió las entrañas a varios de ellos. De izquierda, derecha y priistas. El primero fue Andrés Manuel López Obrador, quien envió a sus voceros a criticar el discurso, aunque le quedó el saco. Otros más se sintieron incómodos, pero al grito de que a los populistas les crece la nariz, muchos fueron al espejo a confirmarlo.
-
Carlos Navarrete dejará la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y así haya una “dirigencia emergente” que concluirá su periodo en 2017.
-
Los candidatos a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) se enfrentaron en un debate de cara a las elecciones internas del partido que se llevarán a cabo el próximo 16 de agosto.
-
El primer ministro de Grecia advirtió el miércoles a los rebeldes en su partido de izquierda Syriza que deberá convocar a elecciones anticipadas si mantienen su oposición a las reformas exigidas a cambio de un nuevo rescate internacional.
-
Quedan para la historia nacional de la infamia y de sus historiadores las explicaciones de por qué fue posible que durante 36 años una sección disidente del sindicato de maestros se apoderara de la educación en un estado tan lleno de historia y memoria como es Oaxaca.
-
Durante la revisión se detectaron rebases de topes de gasto de campaña, ausencia de reporte de gastos de eventos, ausencia de reporte de gastos de producción de spots, así como ingresos sin evidencia documental.
