Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,290 resultados
  • Alex Lora
    Pocas bandas tienen el privilegio de mantenerse en el corazón de sus admiradores después de 50 años; muchas menos han tenido el impacto y la trayectoria de El Tri, que por más que pase el tiempo sigue haciendo lo que más les gusta: rocanrolear.
  • Migrantes duermen frente a un cartel del estado de Tijuana.
    Tras las medidas fronterizas anunciadas por Trump
  • Michel Muñoz listo para competir en Italia, Canadá y China.jpg
    Se prepara para competir en la Copa del Mundo de Italia en junio y en el Campeonato Mundial en China de para remo, en septiembre
  • Mauricio Funes siendo presidente de El Salvador en 2012.
    Sin cumplir condenas y protegido por Nicaragua
  • SEXUALIDAD LIBRE.png
    Para lograr una vida sexual saludable y libre de riesgos, es esencial garantizar el acceso a información y servicios de salud
  • Centro Cultural Helénico
    El Centro Cultural Helénico inicia su programación teatral 2025 con una selección de obras que exploran las relaciones humanas, biografías, y clásicos reinventados.
  • VIH Solución
    “Una herramienta de edición genética de vanguardia”.
  • Juan Carlos del Valle, Vera Icon II, 2014, óleo sobre tela, 60 x 40 cm
    Partiendo de una reflexión personal y apoyándome en libros de mi biblioteca y en mi propia memoria, compilé una lista un tanto azarosa de nombres, algunos de los cuales forman parte de registros de colecciones privadas y públicas en México. Para este ejercicio casual y casi nostálgico, me concentré exclusivamente en pintores ya extintos, nacidos en suelo mexicano; procuré que fueran nombres insuficientemente conocidos, estudiados, difundidos o reconocidos. No es una lista completa o siquiera exhaustiva de los pintores desconocidos en México, sino una mera muestra de algunos, que no obstante su aportación significativa a la historia del arte mexicano y a menudo a pesar de la brillante calidad de su trabajo, del reconocimiento que recibieron en vida y aun cuando forman parte de colecciones tan importantes como las del Museo Nacional de Arte, apenas tienen un lugar en la historia escrita, no existen en la conciencia del público general y desde luego no figuran en la lógica del mercado capitalista. Es inevitable preguntarse acerca de los muchos otros nombres que han sido borrados sin remedio por el tiempo y que son inaccesibles del todo.
  • 130 de amistad entre Japón y México
    Se inauguró la exposición “Calendarios japoneses 2025" en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
  • MNA
    “Sheinbaum: 2025 está dedicado a las mujeres indígenas”.
  • David Lynch Muerte Cine Dune 2025
    Fue el creador de ‘Twin Peaks’ y ‘Mulholland Drive’
  • Siqueiros Arte
    José de Jesús Alfaro Siqueiros, mejor conocido como David Alfaro Siqueiros, es considerado como uno de los más destacados pintores mexicanos del siglo XX y forma parte de los tres grandes muralistas y exponentes de la llamada Escuela Mexicana de Pintura, junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco.