Búsqueda
Hay 4,442 resultados
-
Desde su fundación, el 25 de enero de 1962, este hospital se ha caracterizado por atender a pacientes con trauma
-
Ofrecerán un taller de grabado el próximo 25 de enero
-
Se prevé intervenir tres planteles por semana; cada mes se dará a conocer el calendario de las escuelas que serán beneficiadas
-
Podría ganar ‘Mejor película’ y ‘Mejor director’
-
Para garantizar el acceso a los servicios educativos en todos los niveles
-
El director general del ISSSTE se reunió con representantes de las 565 clínicas de primer nivel del organismo
-
Los jugadores Job Castillo y Vanesa García conquistaron la medalla de oro en la modalidad individual varonil y femenil en el evento de Primera Fuerza celebrado en Oaxtepec
-
Razonar y comprender es viajar con tus neuronas a la velocidad de la luz.
-
Partiendo de una reflexión personal y apoyándome en libros de mi biblioteca y en mi propia memoria, compilé una lista un tanto azarosa de nombres, algunos de los cuales forman parte de registros de colecciones privadas y públicas en México. Para este ejercicio casual y casi nostálgico, me concentré exclusivamente en pintores ya extintos, nacidos en suelo mexicano; procuré que fueran nombres insuficientemente conocidos, estudiados, difundidos o reconocidos. No es una lista completa o siquiera exhaustiva de los pintores desconocidos en México, sino una mera muestra de algunos, que no obstante su aportación significativa a la historia del arte mexicano y a menudo a pesar de la brillante calidad de su trabajo, del reconocimiento que recibieron en vida y aun cuando forman parte de colecciones tan importantes como las del Museo Nacional de Arte, apenas tienen un lugar en la historia escrita, no existen en la conciencia del público general y desde luego no figuran en la lógica del mercado capitalista. Es inevitable preguntarse acerca de los muchos otros nombres que han sido borrados sin remedio por el tiempo y que son inaccesibles del todo.