Búsqueda
Hay 1,006 resultados
-
“De nuevo el viejo dilema entre avance científico y estabilidad social”.
-
“La democracia es más que elecciones sólidas: la gente tiene que ver resultados en su vida diaria”.
-
“Hay un retroceso tanto en el renglón de los derechos como en el de las libertades a nivel mundial”.
-
Se dice que la primera impresión sobre la totalidad de servicios e incluso nivel de vida en un país muchas veces se tatúa en la memoria por la imagen que da el aeropuerto en el cual se nos recibe como turistas. Así, no solo es una buena carta de presentación al usuario, sino también un sinónimo de eficiencia, operatividad, orden logístico y progreso en general.
-
“Las discusiones se complican en lo relativo a los combustibles fósiles”.
-
Sin duda 2024 propone un enorme reto para la democracia a lo largo y ancho del mundo. No hay exclusividad en el ejercicio electoral al que nuestro país está citado. De hecho, en un gran cúmulo de 76 naciones se llevarán a cabo elecciones donde estará participando poco más de la mitad de la población mundial: 51% de la totalidad de los habitantes de este planeta estarán ejerciendo su sufragio en un potencial de cuatro mil 100 millones de electores.
-
La medida se discute en la reunión de la COP28
-
Javier Milei fue electo presidente de Argentina el 19 de noviembre con una sorprendente ventaja de doce puntos porcentuales: 56% contra 44% del candidato peronista Sergio Massa, ministro de Economía. Su triunfo polarizó a Argentina, pero también al mundo. El presidente López Obrador lo atacó durante la campaña, llamándolo “facho conservador”, y ha multiplicado sus críticas ahora que es presidente electo. AMLO incluso descalificó a los votantes argentinos diciendo que se metieron un autogol.
-
Agradece reconocimiento de Biden por detención de El Nini.
-
En medio de una situación de crisis económica e inseguridad
-
“Detener inmediatamente la invasión de nuestra frontera sur” y poner fin a la inmigración no autorizada