Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,672 resultados
  • Lucía Laura Muñoz, directora general del CCH
    La directora general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Lucía Laura Muñoz, propuso a la Comisión Especial Examinadora del Documento Base para la Actualización del Colegio que el Consejo Técnico amplíe la consulta hasta el 30 de noviembre.
  • Peña Nieto en la Cumbre Alianza del Pacífico
    Alcanzar una mayor unidad e integración a fin de hacer de América Latina y el Caribe un bloque sólido, fuerte, de mayor desarrollo y equidad “para nuestros pueblos”, sugirió el presidente Enrique Peña Nieto, para quien la consecución de tal objetivo es la ruta que las naciones del área deben seguir en un marco de respeto “entre quienes somos pares”.
  • Emilio Chuayffet, titular de la SEP
    El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunció que México emprenderá este año, primero focalizadamente y después de manera nacional, el esfuerzo por digitalizar una buena parte de la educación primaria y secundaria en el país.
  • José Mújica y Enrique Peña Nieto, presidentes de Uruguay y México, respectivamente
    El presidente Enrique Peña Nieto se pronunció porque los países de la región estén integrados, unidos y muestren un frente “monolítico” en su participación en los foros multilaterales.
  • Peña Nieto en el Laboratorio Tecnológico
    El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recorrió las instalaciones del Laboratorio Tecnológico en donde conoció el Programa Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (Conectividad), con lo que se beneficia a 566 mil 552 niños uruguayos.
  • Enrique Peña Nieto, acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade
    El presidente Enrique Peña Nieto asistirá a la sesión plenaria de los jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, en la que se rendirá un homenaje a los impulsores de esta cumbre, a los ex mandatarios Felipe Calderón y Luiz Inácio Lula da Silva, así como al presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
  • José Antonio Marina.
    Pocos se han dedicado tanto a escudriñar la mente humana, como José Antonio Marina (España, 1939).
  • Dermatitis atópica
    Sebastián tiene 17 años y se rasca en todo momento hasta sangrar. El picor en la piel no tiene fin, dice. No duerme adecuadamente, está molesto, pues a pesar de que hace todo lo necesario para el cuidado de la piel, el problema continúa: “Me baño con agua tibia, con jabones neutros, no me tallo, me seco cuidadosamente y me aplico el emoliente…pero continúan la resequedad, comezón y ardor. Me siento frustrado”, dice el adolescente quien desde pequeño sufre dermatitis atópica.
  • El sonido estridente puede provocar además trastornos a la salud como problemas cardiovasculares
    El sonido estridente puede provocar además trastornos a la salud como problemas cardiovasculares, nerviosismo e incluso alteraciones en el sistema digestivo.
  • Mucha azúcar nos vuelve ¿distraídos?
    Un estudio de la Universidad de California sostiene que las personas que abusan de los refrescos azucarados y los dulces, se vuelven estúpidas en un plazo de 6 semanas.
  • La autonomía del INEE dará mayor certidumbre al sistema educativo mexicano
    El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) será uno de los elementos más importantes de la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión, pues se encargará de valorar a poco más de un millón 200 mil profesores a nivel nacional.
  • Matemáticas a la mexicana
    Sofía Sedas, alumna mexicana del Colegio Británico (The Edron Academy), obtuvo el primer lugar en 2012 en la prueba de matemáticas que se aplica a nivel mundial en las instituciones que forman parte del Bachillerato Internacional de la Universidad de Cambridge.