Búsqueda
Hay 21,333 resultados
-
Hasta 70% de los adultos mayores presentan alteraciones en la microbiota intestinal
-
“Podemos darnos a nosotros mismos mucho más de lo que Donald Trump podría quitarnos”
-
Como lo he apuntado en otras ocasiones, México es tema y agenda del gobierno del presidente Donald Trump. De hecho, en su discurso de inauguración cuatro de los cinco pronunciamientos aludieron a nuestro país: la declaración de emergencia nacional en la frontera sur (de Estados Unidos); la aplicación de aranceles o impuestos a la mercancía procedentes de México; políticas y prácticas injerencistas contra la producción y tráfico de fentanilo; contención y expulsión de la migración irregular, además de retomar el control de Canal de Panamá.
-
“Facilita la comprensión de la anatomía mamaria”.
-
El presidente Donald Trump pugna por la recomposición del orden económico global con el anhelo de lograr que Estados Unidos recobre el papel de jugador principal. En el fondo, argumenta que muchos países abusaron de EUen el plano comercial y enfoca sus esfuerzos en recomponer el panorama mediante la aplicación de medidas impositivas, de manera unilateral, con el propósito desde su punto de vista de equilibrar la balanza y reposicionar a su país.
-
Parece que ahora sí la tormenta para los deportes acuáticos en México quedará atrás: lo que parecía un monólogo de corrupción sin fin ahora tiene ya un punto final luego de la creación de la Federación Mexicana de Clavados y la Federación Mexicana de Natación Artística. Además, se espera que se conformen algunas otras federaciones que velarán por los intereses de deportistas que se desarrollan en otras disciplinas.
-
“El mundo observa el ascenso de una ultraderecha conservadora”.
-
Como tantos otros jóvenes de todos los tiempos el peruano Mario Vargas Llosa, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, sufría por la pobreza y las injusticias sociales que veía a su alrededor. Por eso decidió asistir a la Universidad de San Marcos, una escuela pública, y no a la Católica, “una universidad de niñitos bien, de blanquitos y de reaccionarios”.
-
Las terapias prevén la intervención del hematólogo, ortopedista, personal de rehabilitación y psicología, en unidades Médicas de Segundo y Tercer Nivel de Atención