Búsqueda
Hay 205 resultados
-
De los jóvenes desocupados, el 87% cuenta con experiencia y 36.18% tiene estudios de nivel medio superior o superior.
-
De acuerdo con la OIT, 73.4 millones de jóvenes de 15 a 24 años estarán sin empleo en el año que transcurre y “la tendencia va al alza”.
-
Los migrantes con estudios universitarios ocupan lugares significativos en algunos campos profesionales, como la medicina, la programación y la investigación médica.
-
La Organización Internacional del Trabajo declaró que hoy existen 73.4 millones de jóvenes desempleados en todo el mundo.
-
Estados Unidos se enfrenta a la posible materialización de una reforma migratoria, que sin embargo no daría certeza de permanencia a los 11.5 millones de migrantes indocumentados que viven en el país.
-
España enfrenta un gran problema de desempleo, ha superado los 6 millones de desempleados por primera vez en su historia lo que disparó tasa de desocupados al 27,16% esto en el primer trimestre de 2013, informó el gobierno español.
-
Actualmente hay 1.55 millones de mexicanos desempleados, de los 23.12 millones que radican en el país.
-
El fallecido presidente deja como herencia a su nación severos problemas económicos, graves conflictos políticos, una fuerte polarización social y una creciente violencia e inseguridad.
-
El desempleo en España aumentó en enero en 132 mil 55 personas, 2.72 por ciento respecto a diciembre pasado, y llegó en total a cuatro millones 980 mil 778, informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
-
En América Latina, la desigualdad y la pobreza son grandes desafíos que traen consigo descomposición social, desempleo, morbilidad, inseguridad y hambre.
-
La actual política macroeconómica, que mantiene el peso fuerte y una estricta disciplina fiscal, es obstáculo para el crecimiento del país, consideró Arturo Huerta González, el jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM.
-
Posibles escenarios derivados de los cambios fiscales que tendrán lugar con la nueva Ley de Impuestos aprobada por el Congreso de ese país para evitar el famoso “precipicio fiscal”.
