Búsqueda
Hay 2,174 resultados
-
Las Mipymes representan más de 90% de las unidades económicas establecidas en el país; generan siete de cada diez empleos, y contribuyen con más de la tercera parte del PIB.
-
El presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, dijo que el Pacto por México incorporará reformas que ajustarán el marco legal para nivelar el próximo proceso electoral federal e impedir coerción y compra de votos.
-
El subsecretario de Planeación y Protección Institucional de la Secretaría de Gobernación, Manuel Mondragón y Kalb, fue cuestionado sobre el tiempo que llevará tener resultados para bajar los índices de criminalidad en el país, y respondió que ello depende de múltiples instancias: “de los estados, depende de los municipios, depende de voluntades políticas, depende de estrategias nuevas, depende de finanzas.
-
Luego de las fiestas decembrinas y los gastos que las acompañan llega la cuesta de enero, y poco menos de la mitad de los mexicanos consideran que ésta podría afectarles hasta febrero o marzo.
-
Los más importantes municipios del país, se encuentran endeudados hasta los jardines. Y con ello cancelan la oportunidad de una vida plena, y a la altura de los impuestos que pagamos en México, de millones de mexicanos.
-
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy que los republicanos y el gobierno de Estados Unidos deben anteponer el interés nacional y alcanzar pronto un acuerdo sobre el techo de la deuda.
-
Se le acorta el tiempo al gobierno para ofrecer resultados tangibles. Acuérdense de esto.
-
El viernes 28 de diciembre fue emitida esta “noticia” que supuestamente alguien armó como “broma” propia del Día de los Inocentes (que en Estados Unidos y buena parte de Europa se celebra en diferente fecha: Fool’s Day, abril 1). La cabeza decía Embargo de las reservas oficiales de oro de los bancos centrales.
-
El coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero Arroyo, señaló que una reforma hacendaria integral en México debe tener como eje la baja y casi nula recaudación tributaria de estados y municipios, así como su sobreendeudamiento, y no tanto, dijo, la revisión de los impuestos federales
-
Para la Secretaría de Hacienda el acuerdo de última hora entre republicanos y demócratas en Estados Unidos para evitar el llamado “precipicio fiscal” disipa un riesgo relevante para nuestra economía.
-
En el marco del 95 aniversario de la Concanaco-Servytur, el mandatario mexicano firmó el decreto de creación del Instituto Nacional del Emprendedor.
-
Durante la inauguración de la sede nacional de Morena, el secretario de finanzas de la organización, Marco Antonio Medina Pérez, dio a conocer el plan de financiamiento del movimiento, el cual estará basado en las aportaciones de los militantes.
