Búsqueda
Hay 2,384 resultados
-
Hecha a la medida de sus suscriptores por Netflix (el sitio de streaming que ya tiene algún tiempo en México), protagonizada por el a veces extraordinario Kevin Spacey y producida por el metálico David Fincher, House of cards es una serie pensada para cambiar la forma en que se “exhibe” el cine/la televisión.
-
Este primer largometraje del neoyorquino Benh Zeitlin —autor del galardonado corto Gloria en el mar— ganó el Gran Premio del Jurado en Sundance y la Cámara de Oro y los premios Fipresci, de la Juventud y del Jurado Ecuménico en Cannes.
-
Durante la ceremonia de los premios Goya los presentadores, Adriana Ugarte y Carlos Santos confundieron a los ganadores de la categoría “Mejor canción original”.
-
Hay algo de Luis Eduardo Aute (Manila, 1943) que es ajeno al mundo: no tiene celular; tampoco Facebook o Twitter; come para sobrevivir y no por el disfrute, dice; y tiende a aislarse cada vez más: “Ya casi no voy ni al bar de la esquina”.
-
Regiones con graves problemas de deforestación, pero con alta biodiversidad, recibirán su visita durante abril, mayo y junio próximos en Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
-
La cantante Jennifer Lopez está interesada en producir la película acerca de la vida de Jenni Rivera, para lo cual se ha especulado ya se han llevado a cabo pláticas de dicho proyecto con Rosie Rivera, hermana de “La diva de la banda”
-
La agrupación estadunidense The Backstreet Boys confirmó la producción de un filme basado en su retorno como quinteto a los escenarios.
-
Un estudio realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica da cuenta de los hábitos que tienen los mexicanos durante la conmemoración del Día del Amor y la Amistad, fecha que para muchos no es más que una ocasión para desbordar el consumismo.
-
Febrero, el segundo mes del año, es dedicado al amor que se festeja el 14, Día de San Valentín, así como a la amistad, uno de los valores y sentimientos más fuertes que el ser humano tiene la posibilidad de ejercer a cabalidad.
-
1. La heroicidad está en la naturaleza, sobre todo del varón. Tal vez por eso la novela épica —en su versión de verso o prosa— la escriben los hombres y no las mujeres. Y más aún, tal vez por eso también los protagonistas sean varones, aunque desde luego en todo momento dramático épico tiene que haber personajes femeninos para que la redondez del acontecimiento sea total. Y verosímil.
-
El logro de Terence Davies no es nada común: con dos películas semiautobiográficas de ficción, Distant voices, still lives (1988) y The long day closes (1992), cintas sobre la infancia y la juventud en Liverpool, consiguió no sólo dos piezas de una belleza singularísima, sino que subvirtió además una forma —el musical— sin dejar de trabajar desde sus reglas.
